OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "gastronomía"

Propuestas 1 - 10 de 78
78resultado/s
  • La Castañada

    La Castañada

    La Castañada es una fiesta tradicional muy arraigada en Cataluña que se celebra la noche de Todos los Santos, del 31 de octubre al 1 de noviembre. Consiste en una comida en la que se comen castañas, panellets (dulces muy pequeños y redondos elaborados con masa de almendra), que puedes hacer en casa o comprarlos en las pastelerías y panaderías de Barcelona, boniatos y otras frutas de la época de otoño.

    Esta fiesta se celebra con la familia, los amigos e incluso en las escuelas. A menudo se acompañan las castañas y los "panellets" con vino dulce. Durante estos días de celebración, las castañeras venden en la calle castañas asadas y calientes.

    La Castañada y Todos los Santos rubrican que el verano se ha desvanecido y el frío comienza a hacerse notar.

  • Actividades familares en el Poble Espanyol

    Actividades familares en el Poble Espanyol

    Un gran recinto con varios espacios, la gran mayoría al aire libre, y sin coches. Así es el Poble Espanyol de Barcelona, un lugar emblemático situado en el corazón de Montjuïc. Cada fin de semana, una propuesta diferente: teatro, danza, música, magia, juegos de gran formato, etc. Además, durante todo el año, diversas actividades para pasar un gran día en familia: Fiesta de Carnaval, Fiesta de Gigantes, Festival de marionetas, Feria de los Clicks, Fiesta Mayor, Feria Medieval, Navidad en el Pueblo, Halloween... y ¡muchas más sorpresas!. En definitiva, un amplio abanico de actividades para toda la familia.

    Este año, además, antes de los partidos del Futbol Club Barcelona disfruta del Barça Fest: música, entretenimiento, gastronomía y muchas actividades para disfrutar en familia en las horas previas al encuentro. ¡Vive la pasión culé rumbo al estadio!*

    *Actividad no incluida en la entrada general del Poble Espanyol.

  • Mercat de Mercats

    Mercat de Mercats

    La Feria Gastronómica de los mercados de Barcelona celebra este año una nueva edición. Una gran fiesta en la Plaça de Catalunya para descubrir y disfrutar tapas y platillos de proximidad elaborados por paradistas de de toda Cataluña con la sostenibilidad y el reaprovechamiento alimentario como ejes principales.

    Este 2024, el Mercat de Mercats, se integra dentro de la Regata Cultural, el programa de actividades que acompaña la celebración de la Louis Vuitton 37th America's Cup en Barcelona.

  • Benvinguts a pagès

    Benvinguts a pagès

    Descubre Benvinguts a Pagès, una emocionante propuesta que permite explorar la riqueza de la agricultura catalana durante todo el año. Esta iniciativa brinda la oportunidad de visitar las explotaciones agroalimentarias y pesqueras locales, incluso con la posibilidad de participar en talleres experienciales. Ya seas amante de la gastronomía, una familia en busca de experiencias únicas o un joven curioso/a, Benvinguts a Pagès tiene algo para ti. Además, no te pierdas La Festa, que tiene lugar el 1 y 2 de junio, donde podrás sumergirte aún más en la auténtica cultura culinaria catalana.

  • Feria de Sant Ponç

    Feria de Sant Ponç

    La Feria de Sant Ponç es una de las más antiguas y tradicionales de Catalunya y está dedicada a los remedios medicinales, las hierbas aromáticas y las esencias culinarias. Las calles de los pueblos de Catalunya se llenan de puestos con productos artesanos gastronómicos de gran calidad. En Barcelona, la Feria de Sant Ponç se instala en la calle Hospital, que se convierte en un zoco de aromas y sabores de hierbas aromáticas, golosinas, chocolate, miel, queso artesano, fruta confitada… Sant Ponç es el patrón de los herbolarios, y según la leyenda llegó a Barcelona y al ver la miseria que imperaba en la ciudad, comenzó a preparar pócimas y remedios medicinales para curar a los enfermos de la ciudad. En agradecimiento a su labor, los barceloneses decidieron crear la feria de las hierbas en su honor. La festividad se complementa con otras actividades, que empiezan el día 10 de mayo por la noche decorando la imagen del santo con hierbas y flores. Al día siguiente se le lleva en procesión y se bendicen las hierbas medicinales que han traído los asistentes.

  • Tast a la Rambla

    Tast a la Rambla

    Durante cuatro días, en la Plaza de Catalunya, se celebra el famoso "Tast a la Rambla", un festival gastronómico que este año celebra su 10 aniversario y en el que se puede degustar tapas y bocados elaborados por diversos restaurantes de la ciudad, tanto de autor como de cocina tradicional. La fiesta de los sentidos se complementa con diversas actividades lúdicas, musicales y talleres gastronómicos de cata y cocina en directo.

    Este año, coincidiendo con la celebración de la Louis Vuitton 37th America's Cup Barcelona, Tast a la Rambla incorporará una muestra gastronómica de los doce países que participan en la competición deportiva.

  • Banc Sabadell Vijazz Penedès

    Banc Sabadell Vijazz Penedès

    Fechas 2024 pendientes de confirmación

    El vino y el jazz van de la mano en este festival que sublima ambos placeres a base de conciertos con maridajes en Vilafranca, el corazón del Penedès. Con más de diez años de trayectoria, el ViJazz Penedès permite escuchar conciertos gratis y degustar en la feria del vino y el cava más de trescientas referencias de cuarenta de las mejores bodegas del Penedès. Este año además se incluye una zona gastronómica, con la presencia de restaurantes de la zona, donde se ofrecerán tapas de calidad pensadas expresamente para ser acompañadas con los vinos y cavas del Penedès.

  • Festival Jardins de Terramar

    Festival Jardins de Terramar

    Sitges tiene con El Festival de Música Jardins Terramar un aliciente más para convertirse en una destinación turística de primer orden. Este festival repite edición y se consolida como una experiencia única de ocio, cultura, gastronomía y experiencias sensoriales. Celebrado en los Jardines Terramar, y con una preparación que tiene en cuenta la propia Biosfera de los jardines y que se basa en la sostenibilidad. El festival cuenta con artistas de renombre como Ana Mena, Sopa de Cabra, Camela y Antònia Font. La oferta se complementa con gastronomía, una serie de actividades lúdicas y culturales y un espacio especialmente diseñado para descubrir talento local tanto de música como teatro, danza o artes pictóricas.

  • Fira ÀPAT

    Fira ÀPAT

    La Fira ÀPAT reúne a productores y elaboradores de los mejores productos e ingredientes de calidad del territorio catalán. Dirigida a profesionales de la alimentación, la Fira ÀPAT promueve los productos de proximidad como una forma de apostar por la seguridad y la calidad y también como apoyo a las pequeñas explotaciones agrarias y ganaderas.

  • Barcelona Beer Festival

    Barcelona Beer Festival

    Los amantes de la cerveza artesana tienen una cita con el Barcelona Beer Festival . El certamen, que acoge un gran número de expositores y más de 100 tiradores, ofrece la posibilidad de descubrir más de 500 cervezas de diferentes partes del mundo. La feria cuenta además con diversas actividades, como showcookings, ponencias y talleres de cata.

También os puede interesar