10 motivos para escaparte a Barcelona este invierno
Barcelona tampoco se detiene en invierno. Gracias a un clima suave y a su proximidad con la naturaleza, la ciudad ofrece un sinfín de propuestas invernales incluso al aire libre. Aquí te dejamos nuestro top 10.
1. Un clima suave para que nada te detenga
Al estar junto al mar, los inviernos de Barcelona son muy suaves, con temperaturas que oscilan entre 14-15ºC (57-59ºF) las máximas y 7ºC (44ºF) las mínimas. Con un buen abrigo, ¡la ciudad es tuya! Disfruta de un paseo junto al mar o de un vermut en una terraza soleada y recárgate de vitamina D.
2. No renunciarás a la nieve
Encontrarás nieve a tan solo dos horas de Barcelona, en las estaciones de esquí de los Pirineos catalanes. Allí podrás practicar esquí y snowboard o elegir entre una gran variedad de actividades en la nieve como excursiones con raquetas, con trineos tirados por huskys o incluso un vuelo en globo aerostático para apreciar los Pirineos desde las alturas. El servicio SkiBus La Molina-Masella y Skibus Alp 2500 te acercará a la estación de esquí más cercana. Y con el Bus Natura Niu de l'Aliga podrás disfrutar de un día en la alta montaña ¡Te lo ponemos fácil!
3. Barcelona, capital mundial de la coctelería.
Barcelona es ya una referencia en coctelería. Por primera vez en 2022, Barcelona se situó con un bar (Paradiso) en el número 1 del The World's 50 Best Bars, y con dos más en el top 10: Sips (número 3) y Two Schmucks (número 7). Es el reconocimiento a las coctelerías de gran nivel de Barcelona, algunas incluso situadas en espacios muy sorprendentes, como la sofisticada coctelería Skyfall Cocktail Club, en la cúpula acristalada del Hotel Hyatt Regency Barcelona Tower, a 105m de altura. Allí podrás degustar un buen cóctel con vistas impresionantes de 360º sobre la ciudad. En el Got Coffee & Cocktails del Hotel Kimpton Vividora Barcelona, en el corazón del Gótico, ofrecen una carta de cócteles ingeniosa y vermuts tradicionales. El Punch Room del The Barcelona Edition Hotel es un speak easy que ofrece cócteles y ponches de autor elaborados con productos locales y servidos en vajilla vintage de plata. Como ves, el brindis con tu cóctel favorito está asegurado.
4. La gastronomía invernal te va a enamorar
5. Las iglesias de Barcelona ocultan sorpresas
6. Un invierno lleno de tradiciones
Hoy en día en Barcelona se siguen celebrando fiestas y tradiciones centenarias. La fiesta mayor de invierno tiene lugar el 12 de Febrero, día de Santa Eulàlia, (co-patrona de la ciudad junto con La Mercè). Las fiestas de Santa Eulàlia llenan durante varios días las calles de tradición con castellers (torres humanas), música, sardanas, desfiles de gigantes y cabezudos, o el emocionante correfoc, en el que los diablos lanzan fuego y petardos. Otra tradición es la de Sant Antoni i els Tres Tombs. Documentada desde 1826, se celebra el 17 de enero en honor a Sant Antoni Abad, patrón de los animales domésticos, que desfilan en un pasacalles para ser bendecidos. El 3 de Marzo se celebra la fiesta más dulce del año, la de Sant Medir, con desfiles de bandas de música, caballos y carrozas por las calles y plazas de Gràcia y sus ocupantes repartiendo toneladas de caramelos. Entre final de febrero y principio de marzo, dependiendo del año, se celebra la irreverente fiesta de Carnaval. Ajetreo, disfraces, comparsas, desfiles… la ciudad es una gran fiesta. No dejes de probar los manjares típicos de esta celebración: la coca de chicharrones y la butifarra de huevo.
7. Eventos deportivos de primer nivel
El deporte no para en invierno y Barcelona acoge importantes competiciones como la eDreams Mitja Marató de Barcelona, con un rápido circuito que recorre el corazón de la ciudad. Otra de las grandes citas para runners es la Zurich Maratón de Barcelona y sus 42 km de recorrido urbano, distinguida con la Gold Label. Y por supuesto, el mejor fútbol, con los partidos semanales del Barça y del RCD Espanyol. Además, desde Barcelona puedes acercarte a los Pirineos catalanes para ver el Campeonato del mundo de Esquí de Montaña en la estación de Boí Taüll. Consulta el calendario deportivo y no te pierdas nada.
8. Las esperadas rebajas de invierno
Ir de tiendas en Barcelona es una experiencia fascinante donde encontrarás de todo: tiendas centenarias, firmas internacionales, diseñadores locales, moda sostenible e incluso las exclusivas Barcelona Unique Shops. Entre el 7 de enero y el 31 de marzo, tienes la excusa perfecta para renovar tu armario: las rebajas de invierno. Si prefieres hacer todas las compras en un mismo lugar, El Corte Inglés ofrece servicios adicionales exclusivos, y en La Roca Village, a 40 minutos de Barcelona, encontrarás 160 boutiques de las mejores firmas con descuentos de hasta el 60% durante todo el año. Y en los centros comerciales, además de una gran variedad de tiendas, encontrarás oferta de ocio y restauración.
9. Barcelona, destino Unesco
10. La cultura y el ocio no paran
Entra en calor con las propuestas y actividades que animarán Barcelona este invierno, como el festival de luz Llum BCN. Festival de Artes Lumínicas, que iluminará algunos espacios de Poblenou; el nuevo show del Cirque du Soleil, Crystal, con espectaculares acrobacias sobre hielo o la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Picasso y de los 60 años del Museu Picasso, con tres grandes exposiciones programadas. Si eres amante de la música, no te pierdas el Jazz I Am, Barcelona International Jazz Meeting o los conciertos de música clásica del Barcelona Obertura Spring Festival y del Ciclo BCN Clàssics. Sacia tu sed de cultura consultando la agenda y reconforta tu espíritu curioso con alguno de estos tours y experiencias.
Como ves, en invierno tampoco te aburres en Barcelona. ¡Nos vemos pronto!