Resultado/s de tu búsqueda de "Barcelona lifestyle"
-
Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...
-
La duodécima edición del festival Dau Barcelona convertirá por unos días la ciudad en un tablero de juego. Una gran fiesta de participación y de creatividad alrededor del juego donde grandes y pequeños podrán disfrutar de amplio abanico de juegos y actividades repartidas en diferentes espacios de la Fábrica de Creación Fabra i Coats.
Juegos Populares y tradicionales, juegos de simulación histórica, de rol y de miniaturas, todo el mundo encontrará su espacio de juego en Dau Barcelona. -
Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir del 22 noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.
Este año, “Barcelona Llums de Nadal” lleva diseños lumínicos artísticos a todos los distritos, creados por cinco estudios ganadores en colaboración con ADI-FAD. Más de 126 km de calles brillan con instalaciones festivas, junto a más de cincuenta fuentes iluminadas y escaparates creativos de escuelas de diseño. Un mapa navideño específico invita a explorar rutas emblemáticas y disfrutar del ambiente luminoso de la ciudad.
-
Es una de las fiestas más esperadas y celebradas por los catalanes. Sant Jordi es el patrón de Cataluña según el cuento popular, fue quien mató el dragón que vivía en Montblanc y que tenía atemorizada a toda la población, salvando a la hija del rey de una muerte segura. La tradición cuenta que allí donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas. A partir del siglo XVIII la fiesta de Sant Jordi se populariza como fiesta catalanista y actualmente es una gran exaltación popular, cívica y cultural. El día de Sant Jordi los enamorados se intercambian una rosa y un libro, y todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llena de parada vendiendo ambas cosas.
