OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "agenda"

Propuestas 10 - 20 de 123
123resultado/s
  • Món Llibre 2025

    Món Llibre 2025

    El festival de literatura para niñas y niños, Món Llibre 2025, presenta un fin de semana repleto de actividades singulares y divertidas, concebidas para acercar los libros a los más pequeños de la casa con la voluntad de despertar el gusto por la lectura y otras áreas de conocimiento. La edición de este año, centrada en la interculturalidad, estará repleta de historias de todas partes del mundo. Se llevarán a cabo diversas actividades, como cuentacuentos, proyecciones, talleres, entrevistas y mucho más, que acercarán la literatura a los niños de una manera mágica y entretenida. Acércate al CCCB, a la Plaça Joan Coromines, y a la Biblioteca Gabriel García Marquez los días 23, 24 y 25 de mayo y disfruta en familia del placer de la lectura.

  • Salón del Manga de Barcelona

    Salón del Manga de Barcelona

    Llegó el momento de sacar del armario los atuendos de cosplay una vez más, en esta nueva edición de la feria del manga en Barcelona. El hecho de que se haya celebrado un evento dedicado a esta forma de arte japonesa durante un cuarto de siglo demuestra el compromiso de los fans de todas las edades, de la ciudad y alrededores, con el popular cómic japonés y su cultura pop en general.

    Durante toda una semana habrá apariciones de guionistas y dibujantes de todo el mundo, nuevas publicaciones, maratón de cine y talleres que exploran distintos aspectos del manga y el anime o bien ofrecen la oportunidad de aprender a vestir como nuestros personajes favoritos. Además, por supuesto, de un gran número de puestos de CDs, DVDs, cómics, libros, ilustraciones y merchandising.

  • Festividad de Sant Fèlix de Vilafranca

    Festividad de Sant Fèlix de Vilafranca

    De entre todas las memorables tradiciones catalanas, que incluye "correfoc" y bailes de "gigantes", son las torres humanas las que ejercen un mayor impacto en el espectador. Para disfrutar de un verdadero festival de castells, visita Vilafranca del Penedès durante las fiestas locales anuales - festa major – del 29 de agosto al 2 de septiembre, cuando tienen lugar las celebraciones en honor del patrón de la ciudad, Sant Fèlix.

    Las colles castelleres que más años han participado en la Festividad de San Félix, 30 de agosto, han sido la Colla dels Xiquets de Valls (actualmente, la Colla Vella y la Colla de Joves) los Castells de Vilafranca y los Minyons de Terrassa. Aún así, también han participado els Nens del Vendrell, la Colla Jove Xiquets de Tarragona, els Xicots de Vilafranca, entre otros. Cada torre humana es un ejemplo perfecto de trabajo en equipo, desde la multitud que forma la pinya que aguanta la torre en la base, pasando por las columnas humanas que se van levantado, nivel a nivel y que culmina con los miembros más jóvenes del equipo que escalan hasta lo más alto de la construcción, que está oficialmente construida cuando el más pequeño de todos (l'enxaneta) levanta la mano entre clamorosos aplausos.

  • Loop Fair Festival

    Loop Fair Festival

    Fechas 2025 pendientes de confirmación.

    Creada en 2003, Loop es una plataforma que explora las posibilidades y retos que presenta el video arte, uno de los movimientos artísticos claves de la era contemporánea. Cada año Loop acoge a profesionales y a un público que se reúne para descubrir lo último en tecnología y otras novedades en el sector de la imagen en movimiento, así como la obra de creativos emergentes y reconocidos que usan el video como herramienta de expresión artística.

    Loop Festival tiene lugar durante unos díez días y se pueden ver proyecciones, exposiciones, conciertos, charlas y otros eventos en directo en numerosas localizaciones por diversos puntos de la ciudad.

  • 19a Feria Modernista de Barcelona

    19a Feria Modernista de Barcelona

    Los días 23, 24 y 25 de mayo se celebra la 19ª edición de la Feria Modernista de Barcelona, que este año estará dedicada a la soprano Conchita Badia i Millàs y a la compositora, pianista y escritora Maria Lluïsa Ponsa i Bassas. Un salto virtual a la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del siglo XX para pasear y disfrutar de un patrimonio arquitectónico y cultural único en el mundo.

    Descubre el día a día de los vecinos y vecinas y de los comercios de una ciudad que creció gracias a un movimiento artístico que forjó el paisaje y la personalidad de Barcelona y la convirtió en la capital mundial del Modernismo.

    Dónde: calle Bruc entre Diagonal y Consell de Cent.

  • El Born Centre de Cultura i Memòria

    El Born Centre de Cultura i Memòria

    Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.

    Épico, emocionante, reflexivo, memorable, singular, abierto, inclusivo, dinámico, integrado, popular o creativo son solo algunos de los adjetivos que definen la experiencia de adentrarse en el Born Centre de Cultura i Memòria, ya sea de paso o para quedarse un buen rato visitándolo.

  • Fiestas de Gràcia

    Fiestas de Gràcia

    Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.

    Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad.

  • Fiesta de la Filoxera

    Fiesta de la Filoxera

    La Fiesta de la Filoxera de Sant Sadurní d'Anoia es una celebración popular que, a través del fuego, la música y los elementos de la imaginería festiva tradicional, escenifica la victoria que obtuvo dicha población, en el 1887, sobre la terrible plaga de la filoxera que arrasó todos los viñedos del Penedès.

    Igual que en otras fiestas, la de la Filoxera también tiene una versión infantil, un pasacalle desde la plaza de la iglesia y que es uno de los actos más esperados. Participan las réplicas infantiles de algunos de los elementos de la celebración: la filoxera, los cabezudos de los payeses, las filoxeras pequeñas, los cabezudos de las cepas y un grupo de larvas, unas figuras sin fuego para los más pequeños.

  • Encendido de las luces de Navidad

    Encendido de las luces de Navidad

    Fechas 2025 pendientes de confirmación.

    Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir de noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.

  • XXVII MecalPro

    XXVII MecalPro

    MecalPro es el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona que ofrece una interesante propuesta de proyección audiovisual. El certamen incluye cortometrajes de la escena nacional e internacional procedentes de países de todo el mundo que compiten en diferentes secciones oficiales. También cuenta con secciones extras y actividades paralelas que recogen una extensa variedad temática, de géneros, épocas y autores.

También os puede interesar