Resultado/s de tu búsqueda de "modernismo"
-
El Recinto Modernista de Sant Pau vuelve a transformarse durante estas fechas en un universo de luz, arte interactivo y escenografías pensadas para todo tipo de público. El recorrido reúne una veintena de instalaciones que combinan tecnología, creatividad y arquitectura, desde túneles de luces coreografiadas hasta proyecciones que dialogan con los pabellones modernistas.
La experiencia incluye propuestas familiares, como el campamento donde los y las más pequeñas pueden entregar su carta a los Reyes Magos y también retos participativos que añaden un punto de juego y descubrimiento. Un paseo nocturno que convierte el conjunto modernista en un escenario sensorial único y que acerca la emoción navideña a toda la familia.
-
Cuna de la cultura catalana, entre muchas otras culturas y civilizaciones, testigo de grandes transformaciones como la Revolución Industrial o la guerra civil entre tantas otras, Barcelona tiene una historia fascinante. ¡Conócela!
-
Hablar de Barcelona es hablar de modernismo. Un estilo que surgió esplendoroso a finales del siglo XIX, para manifestarse en centenares de edificios de gran belleza que encontramos a nuestro paso. Dejémonos cautivar una vez más por las obras maestras de un estilo lleno de lujo, fantasía, simbolismo y color.
-
Gaudí es un nombre asociado a Barcelona que merece ser conocido junto con sus mejores obras. Estas constituyen un tesoro de formas, ideas, símbolos y fantasía difícilmente superable. La obra gaudiniana que podemos visitar en Barcelona nos ayuda a entender el arquitecto con más renombre internacional que ha trabajado en la ciudad.
-
Museos y Centros de exposición
Arte, cultura, ciencia y entretenimiento se dan cita en los museos de Barcelona.
-
La Rambla es una caja de sorpresas inagotable. Una caja que se abre y deja entrever joyas como esta alegoría del orientalismo la Casa Bruno Cuadros, que en su día fue una tienda de paraguas de Barcelona.
-
Este conjunto modernista, el más importante de Europa, es hoy en día un referente de la riqueza monumental de Barcelona, y también de su espíritu innovador.
-
Esta sala de conciertos de Barcelona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un monumento artístico de una belleza excepcional y, al mismo tiempo, un escenario musical de gran prestigio.
-
Un brillante ejercicio de Puig i Cadafalch, coetáneo de Gaudí, que combinó el estilo neogótico con un remate escalonado insólito, inspirado en las casas de los Países Bajos.
-
La Casa Vicens (1888) de Barcelona se levanta en el tranquilo barrio de Gràcia, como un oasis insólito de aroma oriental y mudéjar, cubierto de espectaculares baldosas verdes y blancas.
