OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "tradición"

Propuestas 1 - 10 de 41
41 resultado/s
  • Feria de Navidad de la Sagrada Familia

    Feria de Navidad de la Sagrada Familia

    Siguiendo la tradición catalana de paradas dedicadas a las fiestas navideñas, la Fira de la Sagrada Família ofrece todo tipo de complementos, desde figuras y accesorios para los tradicionales pesebres hasta árboles de Navidad y adornos de toda clase. También tiene un lugar destacado la artesanía de diferentes países y artistas. El ambiente festivo que rodea este emplazamiento tan característico de la iconografía barcelonesa se complementa con paradas con productos alimenticios artesanos, como turrones, quesos, embutidos, golosinas y castañas.

  • Fiesta de Sant Medir

    Fiesta de Sant Medir

    Los niños y niñas de Barcelona disfrutan cada mes de marzo de una de las fiestas "más dulces" de la ciudad. Las calles y plazas del encantador barrio de Gràcia se convierten en una fiesta de caramelos, bandas de música y carrozas de caballos. Se trata de la Fiesta de Sant Medir y tiene sus orígenes, según la tradición, en la figura del santo que vivió hacia el año 303 en Barcelona bajo el dominio romano de Diocleciano, que mantuvo una intensa persecución de los cristianos. Según la leyenda, las judías de Sant Medir crecían nada más ser plantadas y por ello fue apresado. Allí donde el santo vivió, existe una ermita que marca el punto de inicio de la Romería. En 1830, un panadero del barrio de Gràcia realizó una peregrinación el día de su onomástica a dicha ermita para agradecerle al Santo una promesa cumplida. Esa peregrinación se ha convertido hoy en una tradición en la que participan "colles" de los barrios de Gràcia, de Sarrià y de Sants. Cada año, los peregrinos desfilan durante el día por las calles del barrio de Gràcia y por la tarde protagonizan un espectacular desfile por la calle Gran de Gràcia, repartiendo caramelos entre todos los asistentes.

  • Fiestas de Santa Eulalia

    Fiestas de Santa Eulalia

    Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
    El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...

  • Actividades familares en el Poble Espanyol

    Actividades familares en el Poble Espanyol

    Un gran recinto con varios espacios, la gran mayoría al aire libre, y sin coches. Así es el Poble Espanyol de Barcelona, un lugar emblemático situado en el corazón de Montjuïc. Cada fin de semana, una propuesta diferente: teatro, danza, música, magia, juegos de gran formato, etc. Además, durante todo el año, diversas actividades para pasar un gran día en familia: Fiesta de Carnaval, Fiesta de Gigantes, Festival de marionetas, Feria de los Clicks, Fiesta Mayor, Feria Medieval, Navidad en el Pueblo, Halloween... y ¡muchas más sorpresas!. En definitiva, un amplio abanico de actividades para toda la familia.

    Este año, además, antes de los partidos del Futbol Club Barcelona disfruta del Barça Fest: música, entretenimiento, gastronomía y muchas actividades para disfrutar en familia en las horas previas al encuentro. ¡Vive la pasión culé rumbo al estadio!*

    *Actividad no incluida en la entrada general del Poble Espanyol.

  • Barcelona luces de Navidad

    Barcelona luces de Navidad

    Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir del 22 noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.

    Este año, “Barcelona Llums de Nadal” lleva diseños lumínicos artísticos a todos los distritos, creados por cinco estudios ganadores en colaboración con ADI-FAD. Más de 126 km de calles brillan con instalaciones festivas, junto a más de cincuenta fuentes iluminadas y escaparates creativos de escuelas de diseño. Un mapa navideño específico invita a explorar rutas emblemáticas y disfrutar del ambiente luminoso de la ciudad.


  • Sant Jordi 2026

    Sant Jordi 2026

    Es una de las fiestas más esperadas y celebradas por los catalanes. Sant Jordi es el patrón de Cataluña según el cuento popular, fue quien mató el dragón que vivía en Montblanc y que tenía atemorizada a toda la población, salvando a la hija del rey de una muerte segura. La tradición cuenta que allí donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas. A partir del siglo XVIII la fiesta de Sant Jordi se populariza como fiesta catalanista y actualmente es una gran exaltación popular, cívica y cultural. El día de Sant Jordi los enamorados se intercambian una rosa y un libro, y todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llena de parada vendiendo ambas cosas.


  • Feria de Consumo Responsable y Economía Social y Solidaria

    Feria de Consumo Responsable y Economía Social y Solidaria

    Los barceloneses y barcelonesas saben que existe otra forma de regalar durante la Navidad. Una que vela por el planeta y por los derechos humanos. Por eso, desde hace ya unos años, la Feria de Consumo Responsable y Economía Social y Solidaria que se instala en la Plaza Cataluña se ha convertido en el lugar imprescindible para encontrar aquel regalo especial que además es de proximidad, sostenible y responsable, y una muestra de lo que se puede encontrar todo el año en los diferentes distritos de la ciudad.

  • Cursa dels Nassos

    Cursa dels Nassos

    Es toda una tradición navideña y supone para los amantes del running la última carrera del año. La Carrera "dels nassos" (de las narices) tiene lugar cada 31 de diciembre. Una de les carreras más originales, emblemáticas y festivas del calendario para despedir con alegría y buen humor el 2025. ¿Te animas a correr?

  • Navidad en PortAventura World

    Navidad en PortAventura World

    PortAventura se convierte en el escenario perfecto para las vacaciones de Navidad con una decoración tradicional, llena de abetos, luces, guirnaldas y brillantes copos de nieve para que el parque sea el mejor marco donde celebrar estas fiestas en familia. Déjate emocionar con la felicidad de los más pequeños y vuelve a soñar como un niño en la que será, sin duda, una Navidad inolvidable para los que más quieres.

    Este año, los Emisarios Reales llegarán al lago de Mediterrània siguiendo la gran estrella que les guía en su ruta desde Oriente. Papa Noel, los bailarines y todos los personajes del parque se reunirán en el Desfile de Navidad al ritmo de preciosas canciones navideñas creadas para la ocasión.

    Y, como guinda del pastel, el día 5 de enero, sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegan a PortAventura World para recoger las cartas de los niños y repartir caramelos entre todos aquellos que se han portado bien durante el año o carbón para los más traviesos.

  • Feria de Reyes

    Feria de Reyes

    La tradición de los Reyes Magos no sería lo mismo sin la Feria de Reyes que se realiza cada año en la Gran Via de les Corts Catalanes, entre las calles de Muntaner y Rocafort. Allí se pueden encontrar todo tipo de juguetes, objetos de regalo, artesanía y productos típicamente navideños. Este año, como no podía ser de otra forma, la feria no faltará a su cita con la ciudad.