Coctelería de Autor en Barcelona: bares tradicionales, creativos y vanguardistas para los amantes del cóctel 01/01/2025
Coctelería de Autor en Barcelona:
bares tradicionales, creativos y vanguardistas
para los amantes del cóctel
Barcelona se ha posicionado como líder en la lista anual de los 50 mejores bares del mundo, gracias a la destacada presencia de dos de sus bares en las posiciones más altas: SIPS, en el número 3, y Paradiso, que también ha figurado en el top 10. SIPS, que en 2023 alcanzó la primera posición, ha sido reconocido como el Mejor Bar de Europa, confirmando la reputación de la ciudad como un referente en coctelería. En Barcelona, los bares y coctelerías continúan apostando por la innovación y celebran la cultura mediterránea con creaciones únicas y un ambiente acogedor. Descubre las mejores coctelerías de la ciudad y elige tu próxima parada.
LOS DOS BARES QUE HAN SITUADO A BARCELONA COMO CAPITAL MUNDIAL DEL CÓCTEL
SIPS
En SIPS todo el conocimiento de sus fundadores Marc Álvarez (antiguo bar manager de los restaurantes de Albert Adrià) y Simone Caporale, (que capitaneó entre 2007 y 2015 el que fue World's Best Bar durante cuatro años consecutivos, el Artesian de Londres), culmina en una carta de cócteles estratosféricamente creativa. En SIPS podrás vivir la experiencia de una alta coctelería que utiliza las preparaciones más contemporáneas y una vajilla exclusiva, pero todo ello siempre de forma desenfadada. El local es diáfano para que todo esté a la vista gracias a las pequeñas barras que hay repartidas por el espacio. Y, además, SIPS ofrece la experiencia "Esencia", un despliegue de gastronomía líquida basado en un menú de 6 o 12 tragos cortos o "sips" en formato menú degustación.
Paradiso Barcelona
Para entrar en Paradiso, que fue nº1 de la 50 Best Bars List en 2022, deberás acceder por la puerta del congelador de un pastrami bar. ¡No es broma! Dentro te espera un divertido bar que inició una estela de coctelerías desenfadadas en la ciudad que ha sabido atraer a la gente al universo coctelero. Los cócteles de autor de Giacomo Gianotti y su equipo tras la preciosa y larga barra de Paradiso son muy creativos y llenos de efectos visuales; un verdadero festival para los sentidos que cambia cada temporada y que además apuesta por la sostenibilidad. La fiesta y la creatividad te esperan allí.
COCTELERÍAS CON ESPÍRITU CLÁSICO
Boadas
Boadas es toda una institución en la ciudad. Fundada en 1933, es la coctelería más antigua de Barcelona y desde entonces han pasado por allí personajes de la talla de Joan Miró, Picasso, Manuel Vázquez Montalbán, Hemingway o Greta Garbo entre muchos otros. La catedral del cóctel, como se la conoce en la ciudad, es un pequeño rincón junto a Las Ramblas de Barcelona donde el tiempo parece detenerse. Boadas, la coctelería a la que peregrinan al menos una vez en la vida todos los bartenders del mundo, es el lugar ideal para tomarse un cóctel clásico perfectamente y servido de forma impecable.
Ideal Cocktail Bar
Ideal Cocktail Bar se fundó en 1931 como bar y desde 1977 es coctelería. En este establecimiento del Eixample se sirven cócteles clásicos y de autor de forma elegante y pulcra. Terciopelo, madera noble, lámparas art-déco y destilados de gran calidad son algunos de los elementos que hacen de Ideal Cocktail Bar un oasis para los amantes del buen beber.
Dry Martini
by Javier de las Muelas
Dry Martini es el establecimiento insignia de Javier de las Muelas, uno de los grandes referentes de la coctelería mundial (en 2013 obtuvo el máximo galardón a nivel mundial de la coctelería, el prestigioso Premio Helen David Lifetime Achievement Award en los Spirited Awards de Tales of the Cocktail como reconocimiento a su carrera). En Dry Martini, que pertenece a De las Muelas desde 1996, la decoración es elegante y lujosa a base de cuero, latón y madera para que te sientas como en una película de James Bond.
Solange Cocktail & Luxury Spirits
Respira lujo y exquisitez por todos los rincones. Solange Cocktail & Luxury Spirits es un templo de la hospitalidad y de la atención al detalle. Con un servicio impecable y una decoración majestuosa, en Solange te sentirás tan glamouroso/a como cualquiera de sus cócteles perfectamente ejecutados.
ELEGANCIA MODERNA
14 de la Rosa
El propietario de esta acogedora coctelería del vibrante barrio de Gràcia, el británico Dean Shury, quiso emular la coctelería clásica en su local. 14 de la Rosa es un bar de estilo afrancesado, elegante, sin lujos fastuosos ni superfluos. Con toques de interiorismo vintage que le dan un aire acogedor, en 14 de la Rosa los cócteles son de receta clásica pero siempre con un toque moderno, como el gimlet aromatizado con apio y flor de azahar. En 2024 ha sido galardonado con tres estrellas por la Guía Top Cocktail Bars, que recoge las mejores barras de la península Ibérica, convirtiéndolo en un referente en España.
Marlowe Bar
En el dinámico barrio de El Born, Marlowe fusiona el espíritu clásico del local con el moderno acercamiento de su fundador, Marc Pinotti. Cócteles clásicos y no tan clásicos, decoración íntima y acogedora y una gran barra de madera hacen de este pequeño local un buen lugar para desconectar y disfrutar de un cóctel elaborado con productos de proximidad.
CUANDO LOS INGREDIENTES Y LA TÉCNICA SON LOS GRANDES PROTAGONISTAS
Gebre
Gebre es la coctelería del hotel Intercontinental y ha hecho de la coctelería elaborada con producto local y cercano su gran seña de identidad. En Gebre la carta de cócteles vuelve a los orígenes y a lo artesano. Esta atención al producto y al kilómetro cero culmina en cócteles clásicos, pero siempre con imaginativos twists. Con un interiorismo de majestuosa contemporaneidad y la mayor carta de whisky español del mundo, Gebre (que quiere decir escarcha en catalán) es una parada obligatoria en Montjuïc.
Especiarium Bar
Las especias son el hilo conductor de esta coctelería que te invita a vivir un exótico viaje a través del paladar. Sus imaginativos cócteles se potencian con las especias y se rubrican con una sorprendente puesta en escena. Encontrarás también cócteles de grifo y una oferta gastronómica a base de tapas en este bar ubicado en el corazón del Born.
Dr. Stravinsky
Entrar en Dr. Stravinsky, también en el Born, es como adentrarse en un laboratorio experimental del siglo XIX. Allí producen la mayoría de sus ingredientes, incluyendo los destilados de sus cócteles. Además, se experimenta con todo tipo de técnicas para elaborar de forma artesanal diferentes cócteles que cambian por temporada y que sorprenden a través del sabor y textura. Disfruta de tu cóctel entre plantas en formol, alambiques y probetas.
Noxe
En la planta 26 del icónico hotel W Barcelona, el Sky Bar del restaurante japonés Noxe ofrece en sus mesas y en su glamurosa y sinuosa barra una oferta solvente de cócteles que fusionan sabiamente toques mediterráneos y japoneses. La carta de Noxe está pensada para maridar la cena del restaurante del chef Azumasong o para animar las sesiones club a partir de las 23h.
COCTELERÍAS ESPECIALIZADAS
Caribbean Club
En el Raval de Barcelona, Caribbean Club es seguramente la coctelería más diminuta de la ciudad. La barra del Caribbean Club está especializada en ron y cuenta con más de 160 referencias. Adéntrate en esta coctelería de aires náuticos y disfruta de un cóctel caribeño, cubano o clásico en la intimidad de sus cuatro paredes.
Collage Barcelona
En Collage Barcelona podrás disfrutar de cócteles clásicos y de autor, pero te aconsejamos que no te pierdas ninguno que lleve ron, ya que el bar del Born está especializado en ese destilado y tiene multitud de referencias de diferentes orígenes. Con un ambiente desenfadado, divertido y muy cálido, Collage ofrece cócteles con guiños a la tradición culinaria catalana y también algunos que te harán viajar con el paladar a otras latitudes.
La Whiskeria
Aires de Speakeasy y una barra de madera maciza kilométrica (la más larga de Barcelona), hacen de la Whiskería el templo en Barcelona para todos los y las amantes del whisky. En este céntrico local te sentirás viajando a los años veinte y treinta del siglo pasado en sus sofás de cuero mientras tratas de elegir algún trago y suena música jazz y swing de fondo. No será fácil decidirse, ya que cuentan con más de 1300 referencias diferentes de whisky de países como Escocia, Irlanda, EE.UU., Canadá o Japón, entre otros; y también botellas raras y especiales.