Resultado/s de tu búsqueda de "niños"
-
Los niños y niñas de Barcelona disfrutan cada mes de marzo de una de las fiestas "más dulces" de la ciudad. Las calles y plazas del encantador barrio de Gràcia se convierten en una fiesta de caramelos, bandas de música y carrozas de caballos. Se trata de la Fiesta de Sant Medir y tiene sus orígenes, según la tradición, en la figura del santo que vivió hacia el año 303 en Barcelona bajo el dominio romano de Diocleciano, que mantuvo una intensa persecución de los cristianos. Según la leyenda, las judías de Sant Medir crecían nada más ser plantadas y por ello fue apresado. Allí donde el santo vivió, existe una ermita que marca el punto de inicio de la Romería. En 1830, un panadero del barrio de Gràcia realizó una peregrinación el día de su onomástica a dicha ermita para agradecerle al Santo una promesa cumplida. Esa peregrinación se ha convertido hoy en una tradición en la que participan "colles" de los barrios de Gràcia, de Sarrià y de Sants. Cada año, los peregrinos desfilan durante el día por las calles del barrio de Gràcia y por la tarde protagonizan un espectacular desfile por la calle Gran de Gràcia, repartiendo caramelos entre todos los asistentes.
-
Como cada verano, los museos de la ciudad presentan una programación variada y estimulante. Una amplia selección de temáticas —arte, ciencias naturales, artes aplicadas, historia, arqueología…— configura una propuesta cultural rica y diversa. Talleres, juegos de pistas, rutas, itinerarios y visitas dinamizadas forman parte de las múltiples formas de participación. Las vacaciones de verano se convierten en una oportunidad para descubrir una vertiente más lúdica de los museos. Más de 180 actividades y exposiciones en los equipamientos culturales de Barcelona, dirigidas a todos los públicos a partir de tres años, conforman una alternativa atractiva para el ocio en la ciudad.
-
Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...
-
Actividades familares en el Poble Espanyol
Un gran recinto con varios espacios, la gran mayoría al aire libre, y sin coches. Así es el Poble Espanyol de Barcelona, un lugar emblemático situado en el corazón de Montjuïc. Cada fin de semana, una propuesta diferente: teatro, danza, música, magia, juegos de gran formato, etc. Además, durante todo el año, diversas actividades para pasar un gran día en familia: Fiesta de Carnaval, Fiesta de Gigantes, Festival de marionetas, Feria de los Clicks, Fiesta Mayor, Feria Medieval, Navidad en el Pueblo, Halloween... y ¡muchas más sorpresas!. En definitiva, un amplio abanico de actividades para toda la familia.
Este año, además, antes de los partidos del Futbol Club Barcelona disfruta del Barça Fest: música, entretenimiento, gastronomía y muchas actividades para disfrutar en familia en las horas previas al encuentro. ¡Vive la pasión culé rumbo al estadio!*
*Actividad no incluida en la entrada general del Poble Espanyol.
-
Llegó el momento de sacar del armario los atuendos de cosplay una vez más, en esta nueva edición de la feria del manga en Barcelona. El hecho de que se haya celebrado un evento dedicado a esta forma de arte japonesa durante un cuarto de siglo demuestra el compromiso de los fans de todas las edades, de la ciudad y alrededores, con el popular cómic japonés y su cultura pop en general.
Durante toda una semana habrá apariciones de guionistas y dibujantes de todo el mundo, nuevas publicaciones, maratón de cine y talleres que exploran distintos aspectos del manga y el anime o bien ofrecen la oportunidad de aprender a vestir como nuestros personajes favoritos. Además, por supuesto, de un gran número de puestos de CDs, DVDs, cómics, libros, ilustraciones y merchandising. -
Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.
Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad. -
Este festival de Igualada es la mayor concentración de globos aerostáticos de España y recibe alrededor de 25.000 visitantes en la primera quincena de julio. Es un lugar de encuentro, una competición y un festival todo en uno, con más de 50 globos en el aire. Los vuelos se realizan temprano por la mañana o al anochecer, cuando se dan las condiciones meteorológicas más favorables, y si quieres probar las alturas, puedes dar un paseo en globo previa reserva. Vuela entre decenas de globos de todo el mundo.
También hay montones de cosas que disfrutar en tierra, tanto las pruebas de habilidades de la competición, música en vivo, actividades infantiles y talleres, o el mágico evento Night Glow, cuando los globos se quedan encendidos en el suelo, a modo de farolillos gigantes, acompañados de un espectáculo de fuegos artificiales.
-
La bicicleta es un medio de transporte original y diferente para descubrir la ciudad. Barcelona dispone de carriles bici bien acondicionados. Se puede pasear en bici por espacios abiertos y por los parques de Barcelona. Estas condiciones y la climatología suave invitan a utilizar la bici como transporte alternativo. Se puede escoger entre circuitos organizados o el alquiler de bicicletas.
-
Barcelona es una ciudad que goza del mar y de los espacios que ofrecen sus 4,5 km de playas. Un bautizo de mar con una embarcación de vela, un paseo en las tradicionales “Golondrinas” o navegar con los modernos catamaranes son algunas de las rutas que podréis realizar para ver Barcelona desde el mar.