OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "cultura"

Propuestas 40 - 50 de 131
131resultado/s
  • La cara oculta del Palau Güell

    La cara oculta del Palau Güell

    Más allá de la visita pública a este precioso conjunto modernista de Antoni Gaudí, la exposición "La cara oculta del Palau Güell" permite descubrir rincones y detalles que no son accesibles. Se trata de una muestra de fotografías originales del fotógrafo Ramon Manent, especializado en arte y arquitectura y que está incluida con el precio de la entrada de la visita al edificio.

  • ArtsLibris

    ArtsLibris

    Esta feria editorial especializada en publicaciones de artista, fotolibro, pensamiento contemporáneo, autoedición y publicaciones digitales lleva desde 2009 celebrando tres eventos anuales en Barcelona, Madrid y Lisboa con el objetivo de crear puntos de encuentro entre el arte y la sociedad a través del libro. ArtLibris se basa en la experimentación y el diálogo y lo abandera mediante proyectos de comisariado, seminarios, debates, exposiciones, performances y mucho más. Además, este año el colectivo editorial que hay tras la feria ha inaugurado una librería en Barcelona; un espacio permanente para seguir acercando nuevos enfoques editoriales a la ciudadanía.

  • MIRA 2024 Digital Arts Festival Fira de Barcelona

    MIRA 2024 Digital Arts Festival Fira de Barcelona

    El festival de artes digitales de Barcelona llega a su XIII edición en Fira de Barcelona. Shows audiovisuales, directos con bandas, instalaciones de arte de gran formato, proyecciones 360º, galería de arte digital y sesiones DJ se sucederán durante dos días. Este año, destaca la incorporación a la programación de Kim Gordon, que se suma a las actuaciones de otros artistas como Snow Strippers, Oneohtrix Point, Lorenzo Senni, Craig Richards y muchos más.

  • Festival de cine Budista de Catalunya

    Festival de cine Budista de Catalunya

    Llega a Barcelona una nueva edición del Festival de cine Budista de Catalunya, comprometido con la difusión de los valores budistas como la no-violencia, la interdependencia de todos los seres vivos y el respeto por el medio ambiente y todas las formas de vida. Para acercarlos, se proyectan diferentes películas y documentales que ponen su mirada en varios temas de actualidad, todos ellos prioritarios, como la igualdad de género, la educación o la emergencia climática. Además de las películas, el festival se complementa con actividades como presentaciones, sesiones de meditación, talleres para niños y niñas y cineforums.

  • FotoFest Poblenou 2024

    FotoFest Poblenou 2024

    FotoFest, el festival de fotografía del Poblenou, celebra su segunda edición del 8 al 30 de noviembre. Quince exposiciones simultáneas de artistas de reconocido prestigio llenarán de arte diez edificios emblemáticos de este histórico barrio de Barcelona. El festival acogerá también numerosas actividades complementarias como talleres teóricos y prácticos, charlas o un rally fotográfico para todos aquellos que quieran participar.

  • Pure Gold Reutilizar Revalorar Museu del Disseny DHUB

    Pure Gold Reutilizar Revalorar Museu del Disseny DHUB

    Hace tiempo que el upcycling ha dejado de ser una moda para convertirse en una delcaración de intenciones. La exposición Pure Gold. ¡Reutilizar! ¡Revalorar!, organizada por el ifa - Institut für Auslandsbeziehungen de Alemania, con la colaboración del Goethe-Institut y el apoyo del Disseny Hub Barcelona, aborda la reutilización de residuos y su transformación en objetos de diseño a través de propuestas artísticas. La exposición ofrece una selección de obras realizada por el comisario de la exposición Voker Albus y otras procedentes de las colecciones del Museu del Disseny-Dhub, junto con aportaciones de diferentes lugares del mundo, y refleja cómo la reutilización es un sistema de aportación de valor a la hora de crear nuevos objetos. La muestra se complementa con una plataforma virtual y con talleres locales, todo ello poniendo énfasis en varios ejes: la ética, la responsabilidad, la internacionalización y la cocreación.

  • Regata Cultural

    Regata Cultural

    La Louis Vuitton 37ª America's Cup es el gran acontecimiento deportivo de 2024 y para celebrar el hito, diversas entidades, instituciones y equipamientos de la ciudad organizan en paralelo la Regata Cultural. Antes, durante y en los meses posteriores a la celebración de la Copa América, la ciudad se llena de propuestas culturales, artísticas, gastronómicas, de ciencia y de ocio abiertas a la ciudadanía y a los y las visitantes de la ciudad. Habrá charlas, exposiciones, instalaciones, espectáculos, actividades familiares y mucho más en diversos emplazamientos de la ciudad, y el Port Olímpic, sede de la Copa América, renace como nuevo espacio de ciudad para acoger algunas de las propuestas.

  • Ceremonia de Inauguración de la 37 Louis Vuitton America’s Cup

    Ceremonia de Inauguración de la 37 Louis Vuitton America’s Cup

    Sin duda uno de los momentos más emocionantes de la esperada 37 Louis Vuitton Copa América 2024 será la ceremonia de inauguración de la Match Race Final. Una vez más, Barcelona se exhibirá al mundo con un espectáculo que promete ser impactante y único gracias al uso de la poesía visual y la tecnología. Un acontecimiento muy especial en la Playa de Bogatell que seguro que se recordará durante mucho tiempo.

  • Race Village

    Race Village

    Simultáneamente a la competición de la Louis Vuitton 37th America's Cup, el Moll de la Festa acogerá el Race Village. Se trata de un festival cultural que ofrece durante los fines de semanas por la noche multitud de actuaciones culturales para todo tipo de público. Coordinado por el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), el Race Village dará visibilidad a los y las profesionales de disciplinas como las artes y músicas de la calle y a las manifestaciones culturales alrededor de la cultura popular de Barcelona.

  • Tàpies Arte y activismo

    Tàpies Arte y activismo

    Antoni Tàpies mostró durante toda su vida una actitud comprometida con diferentes causas sociales en favor de los derechos humanos. Su espíritu de vanguardia, utopista y transformador le llevó a ser parte activa de la acción política durante el franquismo apoyando movimientos sociales y políticos catalanes, y durante la democracia a solidarizarse con causas internacionales desde una postura moderna y progresista. Ahora el Museu d’Història de Catalunya recoge una amplia selección de obras y material documental inédito del artista para reflejar este activismo que nunca abandonó. 

También os puede interesar