Resultado/s de tu búsqueda de "arte"
Una de las tradiciones más conocidas de Catalunya es la de los "castells"; torres humanas levantadas superponiendo diferentes niveles de gente hasta alcanzar alturas imposibles, que pueden llegar a los diez pisos. No hay ayuda mecánica, y llegan a participar decenas e incluso centenas de personas. Los "castellers" son los participantes de estas construcciones humanas.
Reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la práctica tiene más de 200 años, situándose su origen en las tierras de Tarragona. Durante el siglo XX se extendió por toda Catalunya. Los castellers se agrupan en "collas" (conjuntos) que normalmente recogen el nombre de su población de origen.Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...Con más de medio siglo de historia, la Sala Jamnboree puede presumir de ofrecer música en vivo los 365 días del año. El templo por antonomasia del jazz en Barcelona, por allí han pasado las grandes leyendas y las jóvenes promesas del jazz. Figuras como Bill Coleman, Kenny Drew, Chet Baker, Ponny Poindexter, Art Farmer, Lou Bennet, Stéphan Grappelli, Kenny Clarke, Cecil Taylor, Elvin Jones, Steve Grossman o Al FosGordon han subido a su escenario.
Todos los estilos pueden estar representados, desde la vanguardia al dixieland, pasando por el bop, la fusión, el jazz vocal, el mainstream, el nu-jazz, el tango-jazz, el jazz flamenco o el latin jazz, sin dejar de lado otros géneros de raíz afroamericana como el blues y el góspel.
Y es que este local es todo un referente cultural en Barcelona que ganó la medalla del Oro de la ciudad.Actividades familares en el Poble Espanyol
Un gran recinto con varios espacios, la gran mayoría al aire libre, y sin coches. Así es el Poble Espanyol de Barcelona, un lugar emblemático situado en el corazón de Montjuïc. Cada fin de semana, una propuesta diferente: teatro, danza, música, magia, juegos de gran formato, etc. Además, durante todo el año, diversas actividades para pasar un gran día en familia: Fiesta de Carnaval, Fiesta de Gigantes, Festival de marionetas, Feria de los Clicks, Fiesta Mayor, Feria Medieval, Navidad en el Pueblo, Halloween... y ¡muchas más sorpresas!. En definitiva, un amplio abanico de actividades para toda la familia.
Llegó el momento de sacar del armario los atuendos de cosplay una vez más, en esta nueva edición de la feria del manga en Barcelona. El hecho de que se haya celebrado un evento dedicado a esta forma de arte japonesa durante un cuarto de siglo demuestra el compromiso de los fans de todas las edades, de la ciudad y alrededores, con el popular cómic japonés y su cultura pop en general.
Durante toda una semana habrá apariciones de guionistas y dibujantes de todo el mundo, nuevas publicaciones, maratón de cine y talleres que exploran distintos aspectos del manga y el anime o bien ofrecen la oportunidad de aprender a vestir como nuestros personajes favoritos. Además, por supuesto, de un gran número de puestos de CDs, DVDs, cómics, libros, ilustraciones y merchandising.Creada en 2003, Loop es una plataforma que explora las posibilidades y retos que presenta el video arte, uno de los movimientos artísticos claves de la era contemporánea. Cada año Loop acoge a profesionales y a un público que se reúne para descubrir lo último en tecnología y otras novedades en el sector de la imagen en movimiento, así como la obra de creativos emergentes y reconocidos que usan el video como herramienta de expresión artística.
Loop Festival tiene lugar durante unos díez días y se pueden ver proyecciones, exposiciones, conciertos, charlas y otros eventos en directo en numerosas localizaciones por diversos puntos de la ciudad.Model Festival de Arquitecturas de Barcelona 2024
Fechas 2024 pendientes de confirmación
La primera gran cita de Barcelona, Capital Mundial de la Arquitectura 2026 es el Festival Model. Model es un espacio de reflexión plural y multidisciplinar que, con la Empatía Radical como eje central de este año, aborda los grandes retos del siglo XXI desde la perspectiva arquitectónica y urbana. Durante dos semanas, el entorno del Parque de las Glòries se convertirá en un laboratorio de experimentación donde las personas podrán disfrutar de instalaciones efímeras, conferencias, exposiciones, conciertos, talleres, espacios de realidad aumentada y mucho más. Una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña que transformará durante unos días el espacio urbano en una fiesta para la ciudadanía.Los aficionados y profesionales del sector de la televisión tienen una cita: el festival ZOOM. Entre el 23 y 25 de noviembre, el festival internacional de ficción de televisión permite conocer las mejores producciones de televisión.
Además de las proyecciones hay debates, estrenos, presentación de programas, premios, invitados y profesionales de la pequeña pantalla. Este año, como novedad, se incorporan diversas plataformas tecnológicas y una nueva categoría de videojuegos en la sección oficial del festival.World Press Photo es la exposición que reúne las obras ganadoras del concurso homónimo y se considera la principal muestra de fotoperiodismo a nivel mundial. La exposición, que recorre anualmente diversas ciudades del mundo, recala en Barcelona de nuevo, en una cita ineludible para los amantes de la fotografía. La muestra se amplía con visitas guiadas, talleres y otras actividades centradas en crear debate alrededor del valor y los retos del fotoperiodismo.
En pleno debate sobre sostenibilidad y el consumismo exacerbado como una de las causas que nos ha llevado a una crisis climática sin precedentes, DrapArt es un grito a favor del reciclaje pero no sólo como instrumento crítico sino también desde una vertiente positiva ligada al arte.
Creado para poner el foco sobre el arte realizado con materiales y objetos reciclados, este festival sigue teniendo mucha relevancia con la promoción de artistas emergentes, diseñadores, artesanos y otros creativos de todo el mundo que reutilizan y reciclan sus materias primas.