OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "museos"

Propuestas 1 - 10 de 39
39 resultado/s
  • Verano en los museos

    Verano en los museos

    Como cada verano, los museos de la ciudad presentan una programación variada y estimulante. Una amplia selección de temáticas —arte, ciencias naturales, artes aplicadas, historia, arqueología…— configura una propuesta cultural rica y diversa. Talleres, juegos de pistas, rutas, itinerarios y visitas dinamizadas forman parte de las múltiples formas de participación. Las vacaciones de verano se convierten en una oportunidad para descubrir una vertiente más lúdica de los museos. Más de 180 actividades y exposiciones en los equipamientos culturales de Barcelona, dirigidas a todos los públicos a partir de tres años, conforman una alternativa atractiva para el ocio en la ciudad.

  • Noches de verano en el Caixafòrum

    Noches de verano en el Caixafòrum

    Las noches de verano disfruta de artes escénicas, artes plásticas, danza, conciertos y mucho más en el CaixaFòrum de Barcelona. Una cita ineludible para los amantes de la música y la cultura que te permitirá descubrir los artistas más estimulantes del panorama actual.

  • Noches de Verano

    Noches de Verano

    Las noches de verano en Barcelona se convierten en una experiencia única llena de cultura, música y diversión. Con el calor suave y la ciudad iluminada, los equipamientos barceloneses abren sus puertas para ofrecer actividades que invitan a vivir el verano de una forma diferente. En la Casa Batlló y en La Pedrera, el arte modernista se combina con conciertos y espectáculos nocturnos en sus terrazas, con vistas espectaculares sobre la ciudad. En el Poble Espanyol, el ambiente se vuelve mágico con música en vivo, gastronomía y cultura popular. Para los amantes de la música clásica, el ciclo Clàssica a la Platja ofrece conciertos gratuitos junto al mar, una experiencia inolvidable bajo las estrellas. Y para los cinéfilos, el Cine al Aire Libre proyecta grandes películas en espacios emblemáticos y jardines. Todas estas propuestas están pensadas para disfrutar intensamente de las noches de verano en Barcelona, convirtiendo cada anochecer en una oportunidad para vivir la ciudad como nunca antes.

    Ver todas las actividades

  • World Press Photo 2025

    World Press Photo 2025

    La exposición World Press Photo 2025 regresa al CCCB con su vigésima primera edición, ofreciendo una selección de las fotografías y producciones multimedia ganadoras del prestigioso concurso mundial de fotoperiodismo. Esta muestra presenta trabajos mayoritariamente inéditos en España, elegidos por su calidad y capacidad para ofrecer una amplia variedad de perspectivas sobre los acontecimientos más relevantes de la actualidad global.

    El concurso de fotoperiodismo más reconocido del mundo apuesta por un modelo territorial que divide el mundo en seis regiones, con el objetivo de asegurar una representación diversa de autores e historias. Las obras se organizan en cuatro categorías: Fotografías individuales, Reportajes fotográficos, Proyectos de larga duración y Formato abierto, abarcando una gama amplia de enfoques y técnicas. La exposición no solo presenta imágenes impactantes, sino que también invita a la reflexión profunda sobre los temas que nos afectan a todos y todas.

    Para una experiencia aún más enriquecedora, se ofrecen visitas guiadas que proporcionan un análisis detallado de los trabajos presentados y el contexto en el que se crearon. World Press Photo 2025 es una cita imprescindible para los y las amantes del fotoperiodismo y aquellas personas interesadas en las historias que marcan nuestra realidad.

  • La Mercè 2025

    La Mercè 2025

    Barcelona vuelve a vivir su gran fiesta mayor, en honor de la patrona barcelonesa, con un programa repleto de actividades de todo tipo y para todos los públicos, con música, danza circo y artes de calle y donde no faltaran los gigantes, dragones y bestias de fuego, castellers y coplas sardanistas.

    La Mercè es también la fiesta de la música, de calles llenas de ritmos actuales y populares donde el BAM, Barcelona Acción Musical y Música Mercè ofrecerán una programación con más de un centenar de artistas locales, nacionales e internacionales. Conciertos gratuitos en el espacio público para celebrar la fiesta mayor de Barcelona.

    La Mercè acabará, como siempre, con el tradicional Piromusical, una explosión de luz y de sonido que se ha convertido en uno de los actos mas esperados y aplaudidos de los barceloneses y sus visitantes.

  • Extraterrestres Museu de la Ciència  CosmoCaixa

    Extraterrestres Museu de la Ciència CosmoCaixa

    La exposición del Museu de la Ciència - Cosmocaixa invita a explorar una de las grandes preguntas humanas: ¿existe vida más allá de la Tierra? Dividida en cinco ámbitos, sitúa primero nuestra posición en el cosmos, plantea el debate histórico y filosófico sobre la unicidad o la abundancia de la vida, muestra cómo el arte, el cine y la literatura han imaginado seres alienígenas, presenta evidencias científicas como exoplanetas y extremófilos terrestres, y expone tecnologías actuales (como los rovers y radiotelescopios). Con interactivos, maquetas, réplicas, piezas reales y audiovisuales, cierra el recorrido con una inmersión sensorial que proyecta futuros posibles en caso de descubrir vida extraterrestre.

  • Animales invisibles mito vida extinción desextinción  Museu de Ciències Naturals

    Animales invisibles mito vida extinción desextinción Museu de Ciències Naturals

    El Museu de Ciències Naturals de Barcelona presenta Animales invisibles: mito, vida, extinción, desextinción, una exposición que explora criaturas que han desaparecido, que solo existen en la imaginación o que, aunque reales, resultan casi imposibles de ver. Con una museografía innovadora, la muestra combina ciencia y arte para dar visibilidad a historias a menudo olvidadas. Un viaje que invita a reflexionar sobre la pérdida de biodiversidad, la memoria colectiva y los esfuerzos por preservar lo desconocido. Un grito a favor del planeta y de los seres que lo habitan, visibles o no.

  • Ruta Romana

    Ruta Romana

    Una visita por la Barcelona romana es una caja de sorpresas con restos arqueológicos que datan de la época de formación de la ciudad. Barcino, la ciudad romana fundada en el siglo I a.C, nos ha dejado un legado valioso. Lo descubriremos en el Barri Gòtic, emplazamiento del primer recinto amurallado.

  • Ruta Medieval

    Ruta Medieval

    La visita por la Barcelona medieval es uno de los recorridos más apasionantes que se pueden hacer en la ciudad. El poder que ejerció la Corona catalano-aragonesa durante la Edad Media sobre el Mediterráneo ha dejado un valioso legado de palacios, iglesias y edificios civiles. Los encontraremos principalmente concentrados en Ciutat Vella.

  • Ruta Modernista

    Ruta Modernista

    Hablar de Barcelona es hablar de modernismo. Un estilo que surgió esplendoroso a finales del siglo XIX, para manifestarse en centenares de edificios de gran belleza que encontramos a nuestro paso. Dejémonos cautivar una vez más por las obras maestras de un estilo lleno de lujo, fantasía, simbolismo y color.