OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "actividades al aire libre"

Propuestas 1 - 10 de 126
126resultado/s
  • Festividad de Sant Fèlix de Vilafranca

    Festividad de Sant Fèlix de Vilafranca

    De entre todas las memorables tradiciones catalanas, que incluye "correfoc" y bailes de "gigantes", son las torres humanas las que ejercen un mayor impacto en el espectador. Para disfrutar de un verdadero festival de castells, visita Vilafranca del Penedès durante las fiestas locales anuales - festa major – del 29 de agosto al 2 de septiembre, cuando tienen lugar las celebraciones en honor del patrón de la ciudad, Sant Fèlix.

    Las colles castelleres que más años han participado en la Festividad de San Félix, 30 de agosto, han sido la Colla dels Xiquets de Valls (actualmente, la Colla Vella y la Colla de Joves) los Castells de Vilafranca y los Minyons de Terrassa. Aún así, también han participado els Nens del Vendrell, la Colla Jove Xiquets de Tarragona, els Xicots de Vilafranca, entre otros. Cada torre humana es un ejemplo perfecto de trabajo en equipo, desde la multitud que forma la pinya que aguanta la torre en la base, pasando por las columnas humanas que se van levantado, nivel a nivel y que culmina con los miembros más jóvenes del equipo que escalan hasta lo más alto de la construcción, que está oficialmente construida cuando el más pequeño de todos (l'enxaneta) levanta la mano entre clamorosos aplausos.

  • Fiestas de Gràcia

    Fiestas de Gràcia

    Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.

    Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad.

  • Fiesta de la Filoxera

    Fiesta de la Filoxera

    La Fiesta de la Filoxera de Sant Sadurní d'Anoia es una celebración popular que, a través del fuego, la música y los elementos de la imaginería festiva tradicional, escenifica la victoria que obtuvo dicha población, en el 1887, sobre la terrible plaga de la filoxera que arrasó todos los viñedos del Penedès.

    Igual que en otras fiestas, la de la Filoxera también tiene una versión infantil, un pasacalle desde la plaza de la iglesia y que es uno de los actos más esperados. Participan las réplicas infantiles de algunos de los elementos de la celebración: la filoxera, los cabezudos de los payeses, las filoxeras pequeñas, los cabezudos de las cepas y un grupo de larvas, unas figuras sin fuego para los más pequeños.

  • Encendido de las luces de Navidad

    Encendido de las luces de Navidad

    Fechas 2025 pendientes de confirmación.

    Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir de noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.

  • European Balloon Festival

    European Balloon Festival

    Fechas 2025 pendientes de confirmación

    Este festival de Igualada es la mayor concentración de globos aerostáticos de España y recibe alrededor de 25.000 visitantes en la primera quincena de julio. Es un lugar de encuentro, una competición y un festival todo en uno, con más de 50 globos en el aire. Los vuelos se realizan temprano por la mañana o al anochecer, cuando se dan las condiciones meteorológicas más favorables, y si quieres probar las alturas, puedes dar un paseo en globo previa reserva. Vuela entre decenas de globos de todo el mundo.

    También hay montones de cosas que disfrutar en tierra, tanto las pruebas de habilidades de la competición, música en vivo, actividades infantiles y talleres, o el mágico evento Night Glow, cuando los globos se quedan encendidos en el suelo, a modo de farolillos gigantes, acompañados de un espectáculo de fuegos artificiales.

  • Sant Jordi 2025

    Sant Jordi 2025

    Es una de las fiestas más esperadas y celebradas por los catalanes. Sant Jordi es el patrón de Cataluña según el cuento popular, fue quien mató el dragón que vivía en Montblanc y que tenía atemorizada a toda la población, salvando a la hija del rey de una muerte segura. La tradición cuenta que allí donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas. A partir del siglo XVIII la fiesta de Sant Jordi se populariza como fiesta catalanista y actualmente es una gran exaltación popular, cívica y cultural. El día de Sant Jordi los enamorados se intercambian una rosa y un libro, y todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llena de parada vendiendo ambas cosas.


  • Pride Barcelona

    Pride Barcelona

    Son muchos los logros alcanzados por el colectivo LGTBIQ+ pero cada día se evidencian noticias y acciones que nos demuestran que aún queda mucho camino por recorrer en la lucha por la libertad, dignidad y respeto para esta comunidad. Pride Barcelona es una oportunidad única para visibilizar y reivindicar los derechos LGTBIQ+ con actos de celebración y reivindicación.

    Aquí puedes consultar la web oficial LGTBIQ+ de Barcelona:

    visitbarcelonalgtbiq.com




  • La Patum de Berga

    La Patum de Berga

    La Patum de Berga es una fiesta tradicional antiquísima. Esta manifestación cultural tiene su origen en las representaciones teatrales que acompañaban las procesiones del Corpus durante la Edad Media. En estas fiestas el fuego, la música y una serie de personajes simbólicos son los protagonistas. Hoy en día, la Patum sigue más viva que nunca; tanto que ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En una pequeña plaza de Berga, cerca de Barcelona, se concentra toda la energía, la pasión y la magia de una fiesta que no puedes perderte.

  • Feria de Sant Ponç

    Feria de Sant Ponç

    La Feria de Sant Ponç es una de las más antiguas y tradicionales de Catalunya y está dedicada a los remedios medicinales, las hierbas aromáticas y las esencias culinarias. Las calles de los pueblos de Catalunya se llenan de puestos con productos artesanos gastronómicos de gran calidad. En Barcelona, la Feria de Sant Ponç se instala en la calle Hospital, que se convierte en un zoco de aromas y sabores de hierbas aromáticas, golosinas, chocolate, miel, queso artesano, fruta confitada… Sant Ponç es el patrón de los herbolarios, y según la leyenda llegó a Barcelona y al ver la miseria que imperaba en la ciudad, comenzó a preparar pócimas y remedios medicinales para curar a los enfermos de la ciudad. En agradecimiento a su labor, los barceloneses decidieron crear la feria de las hierbas en su honor. La festividad se complementa con otras actividades, que empiezan el día 10 de mayo por la noche decorando la imagen del santo con hierbas y flores. Al día siguiente se le lleva en procesión y se bendicen las hierbas medicinales que han traído los asistentes.

  • Rec 0 Experimental Stores

    Rec 0 Experimental Stores

    La tradición textil de Igualada en el siglo XIX dejó un barrio industrial, el barrio del Rec, lleno de fábricas y adoberías. La iniciativa Rec. 0 Experimental Stores recoge la tradición y la reinventa con una transformación efímera. Durante cuatro días, los espacios industriales se convierten en pop up stores de moda donde marcas de primer nivel exhiben sus stocks y muestrarios a precios únicos. Este circuito se complementa con el Rec Street Food, donde food trucks ofrecen sus delicatessen, y con el Rec Music Festival, que ofrecerá conciertos repartidos por los diferentes espacios.

También os puede interesar