Resultado/s de tu búsqueda de "gastronomía"
-
Cena con estrellas en el Observatorio Fabra
Como cada verano, gastronomía y estrellas vuelven a ser las protagonistas en el Observatorio Fabra. Una original propuesta que combina la divulgación científica y la observación astronómica con una sugerente propuesta gastronómica en uno de los miradores privilegiados de la ciudad de Barcelona.
Después de degustar un menú diseñado especialmente para la ocasión, una conferencia de divulgación científica de unos 30 minutos os desvelará los misterios del universo y dará paso a una visita al museo, recorriendo la sala novecentista y el telescopio hasta la sala de la gran cúpula, que conserva los elementos originales. Desde la cúpula observareis elementos de constelaciones lejanas, estrellas y gran parte del sistema solar, con el telescopio de 1904, uno de los más grandes y antiguos de Europa encara en funcionamiento. -
El vino y el jazz van de la mano en este festival que sublima ambos placeres a base de conciertos con maridajes en Vilafranca, el corazón del Penedès. Con más de diez años de trayectoria, el ViJazz Penedès permite escuchar conciertos gratis y degustar en la feria del vino y el cava más de trescientas referencias de cuarenta de las mejores bodegas del Penedès. Este año además se incluye una zona gastronómica, con la presencia de restaurantes de la zona, donde se ofrecerán tapas de calidad pensadas expresamente para ser acompañadas con los vinos y cavas del Penedès.
-
Sitges tiene con El Festival de Música Jardins Terramar un aliciente más para convertirse en una destinación turística de primer orden. Este festival repite edición y se consolida como una experiencia única de ocio, cultura, gastronomía y experiencias sensoriales. Celebrado en los Jardines Terramar, y con una preparación que tiene en cuenta la propia Biosfera de los jardines y que se basa en la sostenibilidad. El festival cuenta con artistas de renombre como The Beach Boys, Ana Belén, India Martínez y Duncan Dhu-Mikel Erentxun. La oferta se complementa con gastronomía, una serie de actividades lúdicas y culturales y un espacio especialmente diseñado para descubrir talento local tanto de música como teatro, danza o artes pictóricas.
-
La Fira ÀPAT reúne a productores y elaboradores de los mejores productos e ingredientes de calidad del territorio catalán. Dirigida a profesionales de la alimentación, la Fira ÀPAT promueve los productos de proximidad como una forma de apostar por la seguridad y la calidad y también como apoyo a las pequeñas explotaciones agrarias y ganaderas.
-
Descubre la cocina más auténtica de la ciudad y de Catalunya. ¡Seguro que en tu mesa habrá un antes y un después!
-
La historia de La Rambla es la historia del mercado de la Boquería. La evolución de un pasado de vendedores ambulantes a un presente moderno y lleno de encanto, color y vida.
-
Desde la Catedral de Barcelona llama la atención un tejado ondulado y colorista. La originalidad del edificio y el tesoro de las paradas que aloja no defraudarán a aquellos que paseen por el barrio de Santa Caterina.
-
Encajonado en un callejón de Barcelona, el café-restaurante "Els Quatre Gats" ocupa los bajos de la Casa Martí. El edificio nos invita, desde un exterior con aire medieval, a entrar en un interior acogedor que fue el centro de los encuentros de intelectuales de la Barcelona modernista, a finales del siglo XIX.