Resultado/s de tu búsqueda de "espacio singular"
Cinema a la Fresca Sala Montjuïc 2025
Después de más de veinte años haciéndonos soñar bajo las estrellas, la Sala Montjuïc inicia una nueva etapa en las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs. El espíritu, sin embargo, sigue intacto: noches de cine, música en directo y cielo abierto en un entorno privilegiado. Con mayor accesibilidad y la misma magia de siempre, el festival se renueva para seguir siendo el gran clásico del verano barcelonés.
Música en vivo para amenizar la velada, cortometrajes y películas de todo el mundo llenarán un año más la cartelera de este singular cine que ha sabido hacerse un lugar en la programación cultural de verano en la ciudad. Por la calidad y variedad de su cartelera, por su precio accesible, por la magia del espacio y porque Sala Montjuïc no es sólo una sala de cine sino un espacio de encuentro y de convivencia social agradable.Barcelona 1700 De las piedras a las personas
Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.
Barcelona 1700. De las piedras a las personas:
Exposición que rememora la sociedad barcelonesa del siglo XVIII, dinámica y moderna, pero también marcada por las guerras que la asediaron del 1691 al 1714.
La muestra expone unos 1.800 objetos que se encontraron durante la intervención arqueológica en el yacimiento y que han aportado nuevos y valiosos conocimientos para conformar un retrato de la vida cotidiana de cómo vivían los habitantes de la Barcelona de hace tres siglos. Vinculados a la exposición permanente, a pie de yacimiento podrán verse también tres espacios expositivos con objetos. Lo más destacable es la Sala de la Guerra, donde se mostrará una selección de los más de tres centenares de bombas de varias dimensiones, tipologías y materiales que se localizaron durante la excavación.
La exposición se estructura en cinco grandes ámbitos: La Gran Casa, La Ciudad próspera, La vida cotidiana, La Ciudad atacada y mutilada y La Ciudad rehecha.Talents Jazz a La Pedrera, una experiencia única para disfrutar de la Pedrera de noche, con música de jazz en directo en la azotea, y contemplar una de las vistas más espectaculares de Barcelona.
Talents Jazz incluye una visita libre al ático, la buhardilla y la azotea, un lugar emblemático y sugestivo que invita a vivir la arquitectura, la noche, la ciudad y la música.
En esta edición La Pedrera presenta una serie de propuestas con el talento más representativo del jazz hecho en Barcelona para ofrecer una banda sonora en vivo inmejorable para disfrutar de las noches de verano.