Resultado/s de tu búsqueda de "gastronomía"
-
La Castañada es una fiesta tradicional muy arraigada en Cataluña que se celebra la noche de Todos los Santos, del 31 de octubre al 1 de noviembre. Consiste en una comida en la que se comen castañas, panellets (dulces muy pequeños y redondos elaborados con masa de almendra), que puedes hacer en casa o comprarlos en las pastelerías y panaderías de Barcelona, boniatos y otras frutas de la época de otoño.
Esta fiesta se celebra con la familia, los amigos e incluso en las escuelas. A menudo se acompañan las castañas y los "panellets" con vino dulce. Durante estos días de celebración, las castañeras venden en la calle castañas asadas y calientes.
La Castañada y Todos los Santos rubrican que el verano se ha desvanecido y el frío comienza a hacerse notar. -
Actividades familares en el Poble Espanyol
Un gran recinto con varios espacios, la gran mayoría al aire libre, y sin coches. Así es el Poble Espanyol de Barcelona, un lugar emblemático situado en el corazón de Montjuïc. Cada fin de semana, una propuesta diferente: teatro, danza, música, magia, juegos de gran formato, etc. Además, durante todo el año, diversas actividades para pasar un gran día en familia: Fiesta de Carnaval, Fiesta de Gigantes, Festival de marionetas, Feria de los Clicks, Fiesta Mayor, Feria Medieval, Navidad en el Pueblo, Halloween... y ¡muchas más sorpresas!. En definitiva, un amplio abanico de actividades para toda la familia.
Este año, además, antes de los partidos del Futbol Club Barcelona disfruta del Barça Fest: música, entretenimiento, gastronomía y muchas actividades para disfrutar en familia en las horas previas al encuentro. ¡Vive la pasión culé rumbo al estadio!*
*Actividad no incluida en la entrada general del Poble Espanyol.
-
La feria gastronómica Mercat de Mercats llega a la Plaza de las Glòries Catalanas los días 17, 18 y 19 de octubre de 2025 con una nueva edición llena de sabor y tradición. Esta gran fiesta de la gastronomía reúne a comerciantes de los mercados municipales y a productores de toda Cataluña para ofrecer tapas y platillos de proximidad, elaborados con criterios de calidad y sostenibilidad. El reaprovechamiento alimentario y la concienciación sobre el consumo responsable ocupan un lugar central. Además de las degustaciones, el público podrá disfrutar de demostraciones culinarias, talleres y actividades que ponen en valor el papel de los mercados como espacios de encuentro, cultura gastronómica y convivencia.
-
Fiesta de la Vendimia del Penedès
La fiesta de la vendimia es la celebración donde se recuerda la tradición vitivinícola, durante estas semanas de cosecha se dan a conocer los viñedos, las bodegas y sus vinos en diferentes zonas del territorio vinícola de toda Catalunya. En esta celebración tienen cabida diversas actividades: visitas guiadas a bodegas, conocer y participar en el en el proceso de elaboración del vino, degustaciones de vinos y cavas combinados con degustaciones gastronómicas de productos de la tierra, entre otros. Además de las actividades enológicas y gastronómicas, también podrás disfrutar de actividades lúdicas complementarias para todos los públicos. A continuación encontrarás una selección de actividades recomendadas para disfrutar de esta experiencia cultural y milenaria.
-
Descubre la cocina más auténtica de la ciudad y de Catalunya. ¡Seguro que en tu mesa habrá un antes y un después!
-
La historia de La Rambla es la historia del mercado de la Boquería. La evolución de un pasado de vendedores ambulantes a un presente moderno y lleno de encanto, color y vida.
-
Desde la Catedral de Barcelona llama la atención un tejado ondulado y colorista. La originalidad del edificio y el tesoro de las paradas que aloja no defraudarán a aquellos que paseen por el barrio de Santa Caterina.
-
Encajonado en un callejón de Barcelona, el café-restaurante "Els Quatre Gats" ocupa los bajos de la Casa Martí. El edificio nos invita, desde un exterior con aire medieval, a entrar en un interior acogedor que fue el centro de los encuentros de intelectuales de la Barcelona modernista, a finales del siglo XIX.