Resultado/s de tu búsqueda de "gastronomía"
A la hora de comer fuera no todo el mundo tiene en cuenta hacerlo en un hotel. Sin embargo, la gastronomía hotelera en Barcelona es toda una sorpresa. Para dar a conocer esta opción culinaria, del 19 de mayo al 1 de junio se celebra la décima edición del "Hotel Tapa Tour", una iniciativa en el que numerosos hoteles de cinco estrellas y de cinco estrellas Grand Luxe de la ciudad participan ofreciendo tapas de autor. Se trata de verdaderas joyas gastronómicas: un elemento tan enraizado en nuestra cultura como las tapas se convierte en manos de los chefs de los hoteles en un bocado de innovación gastronómica.
La Feria de Sant Ponç es una de las más antiguas y tradicionales de Catalunya y está dedicada a los remedios medicinales, las hierbas aromáticas y las esencias culinarias. Las calles de los pueblos de Catalunya se llenan de puestos con productos artesanos gastronómicos de gran calidad. En Barcelona, la Feria de Sant Ponç se instala en la calle Hospital, que se convierte en un zoco de aromas y sabores de hierbas aromáticas, golosinas, chocolate, miel, queso artesano, fruta confitada… Sant Ponç es el patrón de los herbolarios, y según la leyenda llegó a Barcelona y al ver la miseria que imperaba en la ciudad, comenzó a preparar pócimas y remedios medicinales para curar a los enfermos de la ciudad. En agradecimiento a su labor, los barceloneses decidieron crear la feria de las hierbas en su honor. La festividad se complementa con otras actividades, que empiezan el día 10 de mayo por la noche decorando la imagen del santo con hierbas y flores. Al día siguiente se le lleva en procesión y se bendicen las hierbas medicinales que han traído los asistentes.
El vino y el jazz van de la mano en este festival que sublima ambos placeres a base de conciertos con maridajes en Vilafranca, el corazón del Penedès. Con más de diez años de trayectoria, el ViJazz Penedès permite escuchar conciertos gratis y degustar en la feria del vino y el cava más de trescientas referencias de cuarenta de las mejores bodegas del Penedès. Este año además se incluye una zona gastronómica, con la presencia de restaurantes de la zona, donde se ofrecerán tapas de calidad pensadas expresamente para ser acompañadas con los vinos y cavas del Penedès.
Sitges tiene con El Festival de Música Jardins Terramar un aliciente más para convertirse en una destinación turística de primer orden. Este festival repite edición y se consolida como una experiencia única de ocio, cultura, gastronomía y experiencias sensoriales. Celebrado en los Jardines Terramar, y con una preparación que tiene en cuenta la propia Biosfera de los jardines y que se basa en la sostenibilidad. El festival cuenta con artistas de renombre como The Beach Boys, Ana Belén, India Martínez y Duncan Dhu-Mikel Erentxun. La oferta se complementa con gastronomía, una serie de actividades lúdicas y culturales y un espacio especialmente diseñado para descubrir talento local tanto de música como teatro, danza o artes pictóricas.
La Fira ÀPAT reúne a productores y elaboradores de los mejores productos e ingredientes de calidad del territorio catalán. Dirigida a profesionales de la alimentación, la Fira ÀPAT promueve los productos de proximidad como una forma de apostar por la seguridad y la calidad y también como apoyo a las pequeñas explotaciones agrarias y ganaderas.
Asar a la parrilla es sinónimo de verano, comidas al aire libre y reuniones de amigos y amigas y ahora tiene su propio festival. En esta tercera edición del Festival Gastronómico Meat & Fire se dan cita de nuevo los mejores parrilleros del mundo para cocinar diferentes ingredientes mientras suena música en vivo. ¡Seguro que hará las delicias de todos los amantes de la carne!
Descubre la cocina más auténtica de la ciudad y de Catalunya. ¡Seguro que en tu mesa habrá un antes y un después!
La historia de La Rambla es la historia del mercado de la Boquería. La evolución de un pasado de vendedores ambulantes a un presente moderno y lleno de encanto, color y vida.