Our website uses its own cookies and third-party cookies to improve and personalise our services and make it easier to browse the site. If you continue to use this site we will assume that you are happy with this. You can change your settings or receive more information here. Cerrar
Después de más de veinte años haciéndonos soñar bajo las estrellas, la Sala Montjuïc inicia una nueva etapa en las Tres Xemeneies de Sant Adrià de Besòs. El espíritu, sin embargo, sigue intacto: noches de cine, música en directo y cielo abierto en un entorno privilegiado. Con mayor accesibilidad y la misma magia de siempre, el festival se renueva para seguir siendo el gran clásico del verano barcelonés.
Música en vivo para amenizar la velada, cortometrajes y películas de todo el mundo llenarán un año más la cartelera de este singular cine que ha sabido hacerse un lugar en la programación cultural de verano en la ciudad. Por la calidad y variedad de su cartelera, por su precio accesible, por la magia del espacio y porque Sala Montjuïc no es sólo una sala de cine sino un espacio de encuentro y de convivencia social agradable.
Talents Jazz a La Pedrera, una experiencia única para disfrutar de la Pedrera de noche, con música de jazz en directo en la azotea, y contemplar una de las vistas más espectaculares de Barcelona. Talents Jazz incluye una visita libre al ático, la buhardilla y la azotea, un lugar emblemático y sugestivo que invita a vivir la arquitectura, la noche, la ciudad y la música. En esta edición La Pedrera presenta una serie de propuestas con el talento más representativo del jazz hecho en Barcelona para ofrecer una banda sonora en vivo inmejorable para disfrutar de las noches de verano.
Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.
Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad.
El Circuit Festival es el mayor festival Internacional LGBTI. Creado en 2008 por Matinée Group, con el Circuit llega cada año más de una semana de clubbing, ocio y vacaciones que convierten Barcelona en la capital gay internacional del verano. La diversión se vive en múltiples propuestas como fiestas en piscinas, el evento del Día del Parque Acuático, sesiones de DJ y actuaciones de grandes nombres de la escena gay y noches de club. Una cita ineludible que revaloriza el compromiso de la ciudad con el colectivo LGBTI.
El Festival Vida de Vilanova i la Geltrú se ha consolidado como uno de los festivales de música indie más famosos del estado español. En un entorno incomparable, las estrellas nacionales e internacionales no se resisten a acudir a uno de los festivales de verano más completos. Este año, destaca la presencia de Richard Hawley, Mushka, The Lemon Twigs o Supergrass, entre muchos otros.
El festival Screamin' de Calella lleva desde 1999 haciendo las delicias de los amantes del Rock'n'Roll. La playa es el escenario de lujo de esta interminable fiesta donde grupos y dj's de todo el mundo llevan la mejor música de los años 50 a Calella. Una semana entera para viajar en el tiempo y rodearse de música, playa y fiestas hawaianas tanto por el día como por la noche.
Un verano más llega el FeMAP, el Festival de Música Antigua de los Pirineos, para acercar la música a este territorio. Con más de cincuenta conciertos de los mejores representantes de la música antigua repartidos por diversos municipios, el FeMAP se ha consolidado como una propuesta cultural que une música antigua de calidad con patrimonio natural y cultural, como iglesias románicas o lagos de alta montaña, lo que convierte cada concierto en una experiencia única.
Podemos visitar muchas Barcelonas: la de los barrios, la gótica, la modernista, la contemporánea… pero hay también una Barcelona verde, la Barcelona de los parques y de los jardines. Los encontramos repartidos por toda la ciudad. Son espacios verdes que siempre tienen interés, ya sea botánico, urbanístico o escultórico.
En Barcelona tienes diez playas accessibles, provistas de Wi-fi, modernas instalaciones y servicios que invitan a disfrutar del mar Mediterráneo durante todo el año.