OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "ópera"

Propuestas 1 - 10 de 13
13resultado/s
  • Gran Teatre del Liceu Temporada 20242025

    Gran Teatre del Liceu Temporada 20242025

    El Gran Teatre del Liceu, símbolo de Barcelona y uno de los teatros clásicos de ópera más espectaculares del mundo, arranca la nueva temporada 2024-2025 con un ambicioso programa. El repertorio operístico de esta temporada ofrece obras tan destacadas La forza del destino, Madama Butterfly, La Traviata o Lohengrin, entre otras. En lo que se refiere a danza completan la programación espectáculos de la talla de Afanador con el Ballet Nacional de España o Hamer by Alexander Ekman a cargo de la GöteborgsOperans Danskompani. En la parte musical, se podrá escuchar desde Debussy y Mahler a Monteverdi. Por último, para el público familiar el programa de El Petit Liceu contará con espectáculos como La Barcarola o La cocina de Rossini.

  • Nabucco de Verdi

    Nabucco de Verdi

    Vuelve a Barcelona la historia de ambición y poder protagonizada por Nabucconodosor, rey de los babilonios, y sus hijas Fenena y Abigaille. Nabucco de Verdi es la ópera que marcó su primer gran éxito y capturó al público con su imponente trama. Bajo la dirección musical de Sergi Roca Bru y la escénica de Carles Ortiz, esta producción de la Fundació Òpera a Catalunya cuenta con destacados solistas y el Cor Amics de l'Òpera de Sabadell. Con subtítulos en catalán, el evento ofrece una experiencia única para los amantes de la ópera, culminando en el célebre coro Va, pensiero en el siempre imponente Palau de la Música Catalana.

  • Carmen de Bizet Palau de la Música Catalana

    Carmen de Bizet Palau de la Música Catalana

    Carmen, la célebre ópera de Georges Bizet, llega al Palau de la Música Catalana en una versión escenificada de dos actos y subtitulada en catalán, castellano e inglés. Bajo la dirección musical de Adolf Gassol y la dirección artística de Sergi Giménez, la Orquestra NovAria Filharmonia, junto al Cor NovAria y el Ballet NovAria, interpretarán esta obra apasionante que congrega en el escenario a un elenco de solistas y más de sesenta artistas. La producción consigue capturar la mezcla de romanticismo francés y folclore español que define Carmen de forma excepcional.

  • El caballero de la rosa

    El caballero de la rosa

    Con El Caballero de la rosa Richard Strauss consiguió capturar la elegancia y la sofisticación de la Viena imperial a través de sus valses y una orquestación deslumbrante. Estrenada en 1911, esta ópera se convirtió en un éxito inmediato, consolidando a Strauss como uno de los grandes nombres de la música del siglo XX. Ahora,la obertura  de esta obra llega a Barcelona con la interpretación de la Vienna Philharmonic con Renaud Capuçon al violin y bajo la batuta de Petr Popelka. La velada se completa con obras de Josef Strauss, Mendelssohn y Beethoven. 

  • Ermonela Jaho Gran Teatre del Liceu

    Ermonela Jaho Gran Teatre del Liceu

    La soprano Ermonela Jaho llega a Barcelona con su primer recital en solitario en el Gran Teatre del Liceu. Aclamada en los grandes teatros del mundo y ganadora del premio a la Mejor Artista del Año en los International Classical Music Awards, Jaho ofrece un programa que combina Romanticismo francés e italiano. Una oportunidad única para disfrutar de su emocionante interpretación y sensibilidad artística.

  • La Merope Gran Teatre del Liceu

    La Merope Gran Teatre del Liceu

    El Gran Teatre del Liceu de Barcelona recupera La Merope, ópera del compositor barcelonés Domènec Terradellas, figura clave del siglo XVIII. Formado en Nápoles con Francesco Durante, Terradellas combinó la música sacra con el drama operístico, dejando una huella en la transición del Barroco al Clasicismo. Su vida terminó de forma trágica en Roma a los 38 años, pero su legado resurge en una producción que reivindica su genialidad y su lugar en la historia de la ópera. Ahora tenemos ocasión de comprobarlo con esta versión en concierto dirigida por Francesco Corti.

  • Serena Sáenz Vespres d'Arnadí Palau de la Música Catalana

    Serena Sáenz Vespres d'Arnadí Palau de la Música Catalana

    La soprano Serena Sáenz y el conjunto Vespres d'Arnadí, bajo la dirección de Dani Espasa, presentan un recorrido por la ópera barroca en el Palau de la Música Catalana. Con arias de Händel, Rameau y Vivaldi, esta velada supone un diálogo entre la tradición sajona y latina. Un concierto con subtitulación en catalán, dedicado a los mecenas y benefactores del Palau, donde voz y música se entrelazan en un homenaje al Barroco.

  • Lohengrin Gran Teatre del Liceu

    Lohengrin Gran Teatre del Liceu

    El Gran Teatre del Liceu de Barcelona presenta una nueva producción de Lohengrin, firmada por Katharina Wagner, biznieta y heredera del legado wagneriano. Esta ópera romántica, con una música hipnótica y un libreto inspirado en la épica medieval, explora temas como el destino, la identidad y la construcción de la nación. Con una partitura colosal, Lohengrin representa los primeros posos en el concepto de drama musical de Richard Wagner.

  • La Rambla

    La Rambla

    Barcelona no sería Barcelona sin la Rambla. Caminar por la Rambla arriba y abajo es todo un ritual que debe cumplirse. Es necesario impregnarse de su ambiente y admirar, desde Canaletes a Colón, los edificios que entroncan la Barcelona antigua con la modernidad como el Liceu y la Boqueria. Un paseo, en definitiva, por la vida y la historia de la ciudad.

  • Agenda

    Agenda

También os puede interesar