Resultado/s de tu búsqueda de "museos"
Vuelve el OFFF Barcelona, el festival de cultura digital más innovador de la ciudad. Un gran número de eventos tendrán lugar de forma simultánea durante los días que dura: conferencias, exposiciones, performances, animación, instalaciones interactivas, áreas de networking, fiestas inspiradoras y mucho más. Una cita ineludible para entender lo que pasa en la actualidad en las áreas más creativas.
World Press Photo es la exposición que reúne las obras ganadoras del concurso homónimo y se considera la principal muestra de fotoperiodismo a nivel mundial. La exposición, que recorre anualmente diversas ciudades del mundo, recala en Barcelona de nuevo, en una cita ineludible para los amantes de la fotografía. La muestra se amplía con visitas guiadas, talleres y otras actividades centradas en crear debate alrededor del valor y los retos del fotoperiodismo.
Barcelona vuelve a vivir su gran fiesta mayor, en honor de la patrona barcelonesa, con un programa repleto de actividades de todo tipo y para todos los públicos, con música, danza circo y artes de calle y donde no faltaran los gigantes, dragones y bestias de fuego, castellers y coplas sardanistas.
La Mercè es también la fiesta de la música, de calles llenas de ritmos actuales y populares donde el BAM, Barcelona Acción Musical y Música Mercè ofrecerán una programación con más de un centenar de artistas locales, nacionales e internacionales. Conciertos gratuitos en el espacio público para celebrar la fiesta mayor de Barcelona.
La Mercè acabará, como siempre, con el tradicional Piromusical, una explosión de luz y de sonido que se ha convertido en uno de los actos mas esperados y aplaudidos de los barceloneses y sus visitantes.Art Photo Bcn, Festival y Feria de Fotografía, es el punto de encuentro de los amantes de la fotografía actual. Un evento que da a conocer el trabajo de nuevos artistas y al mismo tiempo da visibilidad a galerías, salas de exposiciones, y otros espacios que ponen la fotografía al alcance del público general y especializado.
Una visita por la Barcelona romana es una caja de sorpresas con restos arqueológicos que datan de la época de formación de la ciudad. Barcino, la ciudad romana fundada en el siglo I a.C, nos ha dejado un legado valioso. Lo descubriremos en el Barri Gòtic, emplazamiento del primer recinto amurallado.
La visita por la Barcelona medieval es uno de los recorridos más apasionantes que se pueden hacer en la ciudad. El poder que ejerció la Corona catalano-aragonesa durante la Edad Media sobre el Mediterráneo ha dejado un valioso legado de palacios, iglesias y edificios civiles. Los encontraremos principalmente concentrados en Ciutat Vella.
Hablar de Barcelona es hablar de modernismo. Un estilo que surgió esplendoroso a finales del siglo XIX, para manifestarse en centenares de edificios de gran belleza que encontramos a nuestro paso. Dejémonos cautivar una vez más por las obras maestras de un estilo lleno de lujo, fantasía, simbolismo y color.
Barcelona es conocida mundialmente por su arquitectura. Por eso la ciudad no ha querido quedar atrás en la carrera por contar con los mejores edificios contemporáneos del mundo. Los nombres de los grandes arquitectos y artistas del momento están presentes en los rincones de casi todos los barrios de la ciudad.
Gaudí es un nombre asociado a Barcelona que merece ser conocido junto con sus mejores obras. Estas constituyen un tesoro de formas, ideas, símbolos y fantasía difícilmente superable. La obra gaudiniana que podemos visitar en Barcelona nos ayuda a entender el arquitecto con más renombre internacional que ha trabajado en la ciudad.
Cuando el pintor malagueño llegó a Barcelona sólo tenía 14 años. La ciudad le dio la escuela de dibujo, la Llotja, además de la luz y el Mediterráneo. Él entregó a Barcelona una parte importante de su obra, que hoy podemos admirar en el Museu Picasso de Barcelona.