Resultado/s de tu búsqueda de "espacio singular"
Barcelona 1700 De las piedras a las personas
Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.
Barcelona 1700. De las piedras a las personas:
Exposición que rememora la sociedad barcelonesa del siglo XVIII, dinámica y moderna, pero también marcada por las guerras que la asediaron del 1691 al 1714.
La muestra expone unos 1.800 objetos que se encontraron durante la intervención arqueológica en el yacimiento y que han aportado nuevos y valiosos conocimientos para conformar un retrato de la vida cotidiana de cómo vivían los habitantes de la Barcelona de hace tres siglos. Vinculados a la exposición permanente, a pie de yacimiento podrán verse también tres espacios expositivos con objetos. Lo más destacable es la Sala de la Guerra, donde se mostrará una selección de los más de tres centenares de bombas de varias dimensiones, tipologías y materiales que se localizaron durante la excavación.
La exposición se estructura en cinco grandes ámbitos: La Gran Casa, La Ciudad próspera, La vida cotidiana, La Ciudad atacada y mutilada y La Ciudad rehecha.Este verano el Terrat del Drac se convierte en el escenario más elegante del corazón de la ciudad!
Vive la velada más íntima, fresca y distinguida en lo alto de la joya arquitectónica de Gaudí. La atmósfera nocturna más singular combina arte, música en directo y copas. ¡El dragón de la leyenda de Sant Jordi será tu único cómplice y testigo!Vive Sant Jordi en la Casa Batlló
¿Conoces la leyenda de Sant Jordi? Vive la historia del dragón, el caballero y la princesa más popular de Cataluña en la Casa Batlló. La joya modernista de Gaudí vuelve a celebrar la Diada de Sant Jordi con un manto de rosas que cubrirá su fachada principal.
Fechas 2025 pendientes de confirmación.
Creada en 2003, Loop es una plataforma que explora las posibilidades y retos que presenta el video arte, uno de los movimientos artísticos claves de la era contemporánea. Cada año Loop acoge a profesionales y a un público que se reúne para descubrir lo último en tecnología y otras novedades en el sector de la imagen en movimiento, así como la obra de creativos emergentes y reconocidos que usan el video como herramienta de expresión artística.
Loop Festival tiene lugar durante unos díez días y se pueden ver proyecciones, exposiciones, conciertos, charlas y otros eventos en directo en numerosas localizaciones por diversos puntos de la ciudad.El Born Centre de Cultura i Memòria
Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.
Épico, emocionante, reflexivo, memorable, singular, abierto, inclusivo, dinámico, integrado, popular o creativo son solo algunos de los adjetivos que definen la experiencia de adentrarse en el Born Centre de Cultura i Memòria, ya sea de paso o para quedarse un buen rato visitándolo.Los próximos 9, 10 y 11 de mayo llega una nueva edición del Barcelona en las Alturas, un Pop Up Market al más puro estilo londinense. Un plan imprescindible para pasar un fin de semana en familia o amigos, rodeados de la magia modernista de Gaudí.
Un enclave único como la Torre Bellesguard acoge este mercado donde podrás encontrar piezas únicas y originales de jóvenes diseñadores, mientras disfrutas de música en directo o saboreas platos de todo el mundo en los diversos food trucks que encontrarás.Día Internacional de los Museos y La Noche de los Museos
En mayo se celebran dos excelentes eventos para los amantes de los museos. El 18, el Día Internacional de los Museos, una iniciativa europea, en el que numerosas instituciones abren sus puertas gratis y organizan un programa especial de actividades. El objetivo es concienciar al visitante del papel clave de los museos y otros centros culturales en el desarrollo de la sociedad.
Paralelamente, Barcelona celebra la Noche de los Museos, en la que las entidades participantes abren de manera gratuita hasta la noche, ofreciendo así una manera distinta de ver las exposiciones, tanto permanentes como temporales, además de la oportunidad de disfrutar de actividades, como talleres familiares, actuaciones en vivo y recorridos guiados. De hecho es un evento global, que empezó en Berlín en 1997 y que se celebra hoy en día en 120 ciudades europeas. Aquí, en Barcelona, participan un gran número de centros especializados en arte, arqueología, historia, autores, etnología, paleontología, cerámica, zoología, cine, diseño y mucho más.
Noche de los Museos: 17 de mayo, de 19 a 1h.*
Día Internacional de los Museos: 18 de mayo.* Algunas actividades requieren reserva previa.
Esta curiosa tradición es cien por cien barcelonesa y tiene lugar el día de Corpus. Tal y como indica su nombre, consiste en hacer "bailar" un huevo colocado en los surtidores de las fuentes situadas en claustros, patios o jardines. Para conseguir que no se caiga, el "truco" es poner el cascarón entero de un huevo vacío. Las fuentes se decoran con flores y frutas.
En Barcelona existen varios rincones en los que disfrutar de la tradición de "L'Ou com balla". Algunos son la Catedral de Barcelona, el Museu Frederic Marès (plaça Sant Iu), el Museu Marítim, la Casa de l'Ardiaca (Santa Llúcia, 1), l'Ateneu Barcelonès (Canuda, 6), la parròquia de la Puríssima Concepció (Aragó, 299) o el Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes.Gran Teatre del Liceu Temporada 20242025
El Gran Teatre del Liceu, símbolo de Barcelona y uno de los teatros clásicos de ópera más espectaculares del mundo, arranca la nueva temporada 2024-2025 con un ambicioso programa. El repertorio operístico de esta temporada ofrece obras tan destacadas La forza del destino, Madama Butterfly, La Traviata o Lohengrin, entre otras. En lo que se refiere a danza completan la programación espectáculos de la talla de Afanador con el Ballet Nacional de España o Hamer by Alexander Ekman a cargo de la GöteborgsOperans Danskompani. En la parte musical, se podrá escuchar desde Debussy y Mahler a Monteverdi. Por último, para el público familiar el programa de El Petit Liceu contará con espectáculos como La Barcarola o La cocina de Rossini.
Sant Jordi en el Recinto Modernista de Sant Pau
El Recinto Modernista de Sant Pau vive una jornada especial y muy divertida para celebrar Sant Jordi. Tras inscribirse (ya que el aforo es limitado), los visitantes vivirán la aventura de descubrir las referencias a Sant Jordi escondidas por todo el recinto con la ayuda de un plano interactivo, contemplarán la instalación artística de imágenes históricas del hospital, disfrutarán de una Jam Session de Lied y, por supuesto, podrán comprar uno o varios libros en el puesto instalado en la tienda de Sant Pau.