OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Result of your search for "agenda"

Suggestions 1 - 10 from146
146result/s
  • Fiesta de Sant Medir

    Fiesta de Sant Medir

    Los niños y niñas de Barcelona disfrutan cada mes de marzo de una de las fiestas "más dulces" de la ciudad. Las calles y plazas del encantador barrio de Gràcia se convierten en una fiesta de caramelos, bandas de música y carrozas de caballos. Se trata de la Fiesta de Sant Medir y tiene sus orígenes, según la tradición, en la figura del santo que vivió hacia el año 303 en Barcelona bajo el dominio romano de Diocleciano, que mantuvo una intensa persecución de los cristianos. Según la leyenda, las judías de Sant Medir crecían nada más ser plantadas y por ello fue apresado. Allí donde el santo vivió, existe una ermita que marca el punto de inicio de la Romería. En 1830, un panadero del barrio de Gràcia realizó una peregrinación el día de su onomástica a dicha ermita para agradecerle al Santo una promesa cumplida. Esa peregrinación se ha convertido hoy en una tradición en la que participan "colles" de los barrios de Gràcia, de Sarrià y de Sants. Cada año, los peregrinos desfilan durante el día por las calles del barrio de Gràcia y por la tarde protagonizan un espectacular desfile por la calle Gran de Gràcia, repartiendo caramelos entre todos los asistentes.

  • Fiestas de Santa Eulalia

    Fiestas de Santa Eulalia

    Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
    El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...

  • Barcelona 1700 De las piedras a las personas

    Barcelona 1700 De las piedras a las personas

  • Jamboree

    Jamboree

    Con más de medio siglo de historia, la Sala Jamnboree puede presumir de ofrecer música en vivo los 365 días del año. El templo por antonomasia del jazz en Barcelona, por allí han pasado las grandes leyendas y las jóvenes promesas del jazz. Figuras como Bill Coleman, Kenny Drew, Chet Baker, Ponny Poindexter, Art Farmer, Lou Bennet, Stéphan Grappelli, Kenny Clarke, Cecil Taylor, Elvin Jones, Steve Grossman o Al FosGordon han subido a su escenario.

    Todos los estilos pueden estar representados, desde la vanguardia al dixieland, pasando por el bop, la fusión, el jazz vocal, el mainstream, el nu-jazz, el tango-jazz, el jazz flamenco o el latin jazz, sin dejar de lado otros géneros de raíz afroamericana como el blues y el góspel.

    Y es que este local es todo un referente cultural en Barcelona que ganó la medalla del Oro de la ciudad.

  • Fiesta de la Ciència

    Fiesta de la Ciència

    La Fiesta de la Ciencia llega a la 18 edición y para celebrarlo, del 30 de mayo al 1 de junio en el Born Centre de Cultura i Memòria, grandes y pequeños podrán participar de talleres, demostraciones, experimentos, exposiciones, charlas e instalaciones. Para todos aquellos con curiosidad por conocer los grandes avances de la ciencia y la tecnología, la Fiesta será una cita imprescindible.

  • Noches Mágicas en Casa Batlló

    Noches Mágicas en Casa Batlló

    Este verano el Terrat del Drac se convierte en el escenario más elegante del corazón de la ciudad!
    Vive la velada más íntima, fresca y distinguida en lo alto de la joya arquitectónica de Gaudí. La atmósfera nocturna más singular combina arte, música en directo y copas. ¡El dragón de la leyenda de Sant Jordi será tu único cómplice y testigo!

  • Flamenco en la Sala Los Tarantos

    Flamenco en la Sala Los Tarantos

    Los Tarantos Flamenco es el tablao más antiguo de Barcelona, abierto desde 1963. Sus mesas han presenciado el paso de las figuras más importantes del último siglo, convirtiéndolo en uno de los tablaos con mayor influencia en el país. En la actualidad, sigue apostando por espectáculos de flamenco auténtico basado en la improvisación, presentando tanto a grandes figuras del mundo del flamenco como a jóvenes promesas del ámbito local y nacional. Los Tarantos les invita a disfrutar del mejor flamenco en Barcelona y a descubrir la fuerza y la pasión de este arte centenario, declarado patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO desde 2010.

  • 52 Trofeo de Vela Conde de Godó BMW

    52 Trofeo de Vela Conde de Godó BMW

    Barcelona vuelve a ser la capital de la vela de crucero de alto nivel. Disfruta desde las playas de la ciudad de una de las regatas internacionales más emocionantes del mundo, una fiesta del mar donde la técnica de la tripulación es el elemento clave para ganar. El próximo mes de mayo, las mejores embarcaciones de crucero, tanto nacionales como internacionales, no faltarán a su cita habitual con la celebración del 52 Trofeo de Vela Conde de Godó BMW, organitzado por el Reial Club Nàutic de Barcelona.

    Ver video

  • Poblenou Open Day

    Poblenou Open Day

    El próximo 10 de mayo, espacios asociados abrirán sus puertas para compartir su trabajo con público. Poblenou Urban district ofrece una programación gratuita e ininterrumpida de actividades alrededor del arte y la creatividad. Un dia en que se conectaran las últimas tendencias en un barrio que, con un marcado pasado industrial y un presente ligado a la cultura y la tecnología, se ha convertido en el epicentro cultural de la ciudad.

  • Món Llibre 2025

    Món Llibre 2025

    El festival de literatura para niñas y niños, Món Llibre 2025, presenta un fin de semana repleto de actividades singulares y divertidas, concebidas para acercar los libros a los más pequeños de la casa con la voluntad de despertar el gusto por la lectura y otras áreas de conocimiento. La edición de este año, centrada en la interculturalidad, estará repleta de historias de todas partes del mundo. Se llevarán a cabo diversas actividades, como cuentacuentos, proyecciones, talleres, entrevistas y mucho más, que acercarán la literatura a los niños de una manera mágica y entretenida. Acércate al CCCB, a la Plaça Joan Coromines, y a la Biblioteca Gabriel García Marquez los días 23, 24 y 25 de mayo y disfruta en familia del placer de la lectura.

También os puede interesar