OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "agenda"

Propuestas 10 - 20 de 232
232 resultado/s
  • Loop Fair  Festival

    Loop Fair Festival

    Fechas 2025 pendientes de confirmación.

    Creada en 2003, Loop es una plataforma que explora las posibilidades y retos que presenta el video arte, uno de los movimientos artísticos claves de la era contemporánea. Cada año Loop acoge a profesionales y a un público que se reúne para descubrir lo último en tecnología y otras novedades en el sector de la imagen en movimiento, así como la obra de creativos emergentes y reconocidos que usan el video como herramienta de expresión artística.

    Loop Festival tiene lugar durante unos díez días y se pueden ver proyecciones, exposiciones, conciertos, charlas y otros eventos en directo en numerosas localizaciones por diversos puntos de la ciudad.

  • El Born Centre de Cultura i Memòria

    El Born Centre de Cultura i Memòria

    Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.

    Épico, emocionante, reflexivo, memorable, singular, abierto, inclusivo, dinámico, integrado, popular o creativo son solo algunos de los adjetivos que definen la experiencia de adentrarse en el Born Centre de Cultura i Memòria, ya sea de paso o para quedarse un buen rato visitándolo.

  • Fiesta de la Vendimia del Penedès

    Fiesta de la Vendimia del Penedès

    La fiesta de la vendimia es la celebración donde se recuerda la tradición vitivinícola, durante estas semanas de cosecha se dan a conocer los viñedos, las bodegas y sus vinos en diferentes zonas del territorio vinícola de toda Catalunya. En esta celebración tienen cabida diversas actividades: visitas guiadas a bodegas, conocer y participar en el en el proceso de elaboración del vino, degustaciones de vinos y cavas combinados con degustaciones gastronómicas de productos de la tierra, entre otros. Además de las actividades enológicas y gastronómicas, también podrás disfrutar de actividades lúdicas complementarias para todos los públicos. A continuación encontrarás una selección de actividades recomendadas para disfrutar de esta experiencia cultural y milenaria.

  • Jornadas Europeas del Patrimonio

    Jornadas Europeas del Patrimonio

    Las Jornadas Europeas del Patrimonio 2025 se celebran los días 10, 11 y 12 de octubre con la participación de más de 300 municipios de toda Cataluña. Durante todo el fin de semana, museos, monumentos, espacios históricos y yacimientos arqueológicos abrirán sus puertas y propondrán actividades gratuitas para acercar el patrimonio cultural a la ciudadanía. El programa incluye visitas guiadas, rutas comentadas, talleres familiares, conciertos, exposiciones y representaciones teatrales.

    La edición de este año tiene como eje el lema “Patrimonio arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro”, que pone el acento en la riqueza y diversidad de la arquitectura como testimonio del pasado e inspiración para el futuro.

  • Encendido de las luces de Navidad

    Encendido de las luces de Navidad

    Fechas 2025 pendientes de confirmación.

    Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir de noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.

  • Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

    Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

    Cuando se inauguró, hace años, el Festival Internacional de Sitges era el primer festival de cine del mundo dedicado al género fantástico, y hoy en día se ha convertido en la mayor celebración de la comarca de la imagen en movimiento. En la actualidad, la pintoresca ciudad costera de Sitges, a una media hora por carretera de Barcelona, recibe centenares de películas de todo el mundo y ofrece proyecciones de todo tipo, desde animación hasta comedias románticas o historias de mafiosos, además de los temas centrales de gore, terror y fantasía.

    Aparte de las proyecciones hay exposiciones, clases magistrales y sesiones Q&A, eventos especiales centrados en series de televisión, la oportunidad de ver películas usando tecnología de realidad virtual, además de un multitudinario Paseo Zombie (Zombie Walk), que da la bienvenida a miles de muertos vivientes que se pasean por las calles de Sitges.

  • Challenge Barcelona Triathlon

    Challenge Barcelona Triathlon

    Este evento deportivo que combina la natación, el ciclismo y la carrera a pie está definitivamente en alza entre aquellos que buscan un ejercicio más variado que el proporcionado sólo por un deporte. No es de extrañar, entonces, que el Triatlón de Barcelona atraiga miles de participantes cada año hasta el Front Marítim de Barcelona.

    Con cuatro distancias y modalidades disponibles, los participantes pueden escoger entre Supersprint, Sprint, Élite Short, Aquatlón y Olímpico, y participar como particulares, en parejas (los dos deben finalizar la carrera juntos) o como equipo de relevos en las modalidades de Olímpico y Sprint (con dos o más miembros compartiendo el esfuerzo). Este año, además, la Barcelona Triathlon adapta al circuito a los más jóvenes con la Junior Challenge, para chicos y chicas entre los 12 y los 17 años.

    Ver video

  • Sant Jordi 2026

    Sant Jordi 2026

    Es una de las fiestas más esperadas y celebradas por los catalanes. Sant Jordi es el patrón de Cataluña según el cuento popular, fue quien mató el dragón que vivía en Montblanc y que tenía atemorizada a toda la población, salvando a la hija del rey de una muerte segura. La tradición cuenta que allí donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas. A partir del siglo XVIII la fiesta de Sant Jordi se populariza como fiesta catalanista y actualmente es una gran exaltación popular, cívica y cultural. El día de Sant Jordi los enamorados se intercambian una rosa y un libro, y todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llena de parada vendiendo ambas cosas.


  • 080 Barcelona Fashion

    080 Barcelona Fashion

    La pasarela de moda de Barcelona tiene nombre propio: 080 Barcelona Fashion. Se trata de una plataforma de moda abierta, plural, multidisciplinar y internacional que convierte a Catalunya en referente de proyección del diseño. Un escaparate único para contemplar las colecciones de diseñadores catalanes y españoles consagrados, empresas del sector de la moda y creadores emergentes.

    Una nueva edición en el marco incomparable del Recinte Modernista de Sant Pau, donde nuevos talentos se alternarán con las marcas más reconocidas internacionalmente para ofrecer todo un espectro de estilos, tendencias y conceptos.

  • 113 Concurso de Saltos Internacional  CSIO Barcelona

    113 Concurso de Saltos Internacional CSIO Barcelona

    Este es el duodécimo año consecutivo que el CSIO Barcelona acoge esta competición hípica. Se trata de la gran final mundial de Copa de Nacions Longines (Longines League of Nations), y es la más importante del calendario hípico internacional. Durante cuatro días se celebrarán un total diez competiciones, entre ellas el Trofeu Ciutat de Barcelona y la Copa de SM la Reina-Trofeo Segura Viudas, que culminarán el domingo con la gran final de Copas de Naciones. Jinetes, amazonas y caballos de todo el mundo se dan cita en Barcelona para ofrecer este espectáculo de alto nivel. Este año la competición incluye una edición más el PoloPark, un gran espacio destinado al ocio familiar, en su apuesta por acercar el mundo del caballo y el amor por los animales a la ciudad.