Result of your search for "Barcelona lifestyle"
Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...El próximo 10 de mayo, espacios asociados abrirán sus puertas para compartir su trabajo con público. Poblenou Urban district ofrece una programación gratuita e ininterrumpida de actividades alrededor del arte y la creatividad. Un dia en que se conectaran las últimas tendencias en un barrio que, con un marcado pasado industrial y un presente ligado a la cultura y la tecnología, se ha convertido en el epicentro cultural de la ciudad.
Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.
Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad.Encendido de las luces de Navidad
Fechas 2025 pendientes de confirmación.
Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir de noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.El próximo mes de abril, la pasarela de Barcelona Bridal Fashion Week (BBFW), acontecimiento líder de la moda nupcial, enciende sus focos y cámaras para la presentación de las nuevas colecciones. Barcelona, que cuenta con una larga tradición en la creación de vestidos y trajes para ese día especial, ha convertido este evento en una de las mayores muestras del sector gracias a marcas locales como Pronovias o Rosa Clará así como grandes marcas internacionales.
La feria comercial es el momento perfecto para que los profesionales contacten con diseñadores y fabricantes. Y si te vas a casar y buscas un vestido clásico, quieres descubrir las últimas tendencias o sencillamente necesitas inspiración, los desfiles de moda presentan preciosos atuendos nupciales, vestidos de fiesta y accesorios para cualquier ocasión especial.Este evento deportivo que combina la natación, el ciclismo y la carrera a pie está definitivamente en alza entre aquellos que buscan un ejercicio más variado que el proporcionado sólo por un deporte. No es de extrañar, entonces, que el Triatlón de Barcelona atraiga miles de participantes cada año hasta el Front Marítim de Barcelona.
Con cuatro distancias y modalidades disponibles, los participantes pueden escoger entre Supersprint, Sprint, Élite Short, Aquatlón y Olímpico, y participar como particulares, en parejas (los dos deben finalizar la carrera juntos) o como equipo de relevos en las modalidades de Olímpico y Sprint (con dos o más miembros compartiendo el esfuerzo). Este año, además, la Barcelona Triathlon adapta al circuito a los más jóvenes con la Junior Challenge, para chicos y chicas entre los 12 y los 17 años.
Ver videoDía Internacional de los Museos y La Noche de los Museos
En mayo se celebran dos excelentes eventos para los amantes de los museos. El 18, el Día Internacional de los Museos, una iniciativa europea, en el que numerosas instituciones abren sus puertas gratis y organizan un programa especial de actividades. El objetivo es concienciar al visitante del papel clave de los museos y otros centros culturales en el desarrollo de la sociedad.
Paralelamente, Barcelona celebra la Noche de los Museos, en la que las entidades participantes abren de manera gratuita hasta la noche, ofreciendo así una manera distinta de ver las exposiciones, tanto permanentes como temporales, además de la oportunidad de disfrutar de actividades, como talleres familiares, actuaciones en vivo y recorridos guiados. De hecho es un evento global, que empezó en Berlín en 1997 y que se celebra hoy en día en 120 ciudades europeas. Aquí, en Barcelona, participan un gran número de centros especializados en arte, arqueología, historia, autores, etnología, paleontología, cerámica, zoología, cine, diseño y mucho más.
Noche de los Museos: 17 de mayo, de 19 a 1h.*
Día Internacional de los Museos: 18 de mayo.* Algunas actividades requieren reserva previa.
Es una de las fiestas más esperadas y celebradas por los catalanes. Sant Jordi es el patrón de Cataluña según el cuento popular, fue quien mató el dragón que vivía en Montblanc y que tenía atemorizada a toda la población, salvando a la hija del rey de una muerte segura. La tradición cuenta que allí donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas. A partir del siglo XVIII la fiesta de Sant Jordi se populariza como fiesta catalanista y actualmente es una gran exaltación popular, cívica y cultural. El día de Sant Jordi los enamorados se intercambian una rosa y un libro, y todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llena de parada vendiendo ambas cosas.
Espacios con paradas de libros y rosas en la ciudad:
- Ciutat Vella: la Rambla y passeig de Lluís Companys.
- L'Eixample: plaça de Catalunya, plaça de la Universitat, rambla de Catalunya, passeig de Gràcia y passeig de Sant Joan.
- Sants-Montjuïc: rambla de Sants.
- Les Corts: avinguda de la Diagonal (Joan Güell y Pau Romeva).
- Sarrià - Sant Gervasi: plaça de Sarrià.
- Gràcia: carrer Gran de Gràcia (pla de Nicolás Salmerón y carrer d'Astúries) y plaça de la Vila de Gràcia.
- Horta-Guinardó: plaça d'Eivissa.
- Nou Barris: marquesina de la via Júlia y plaça del Virrei Amat.
- Sant Andreu: places d'Orfila y Comerç, y carrer del Segre.
- Sant Martí: rambla del Poblenou, carrers del Cabanyal y Sèquia Comtal, places del Mercat y Font i Sagué i espai de la Biblioteca Gabriel García Márquez.